Modificación del artículo 363 del código civil para afianzar la valoración de la prueba de ADN

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Artículo 363 del Código Civil para afianzar la valoración de la prueba de ADN”, es de carácter descriptivo, y tiene como objetivo general proponer la modificación del Art. 363 código civil para afianzar la valoración de la prueba de ADN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillán Carrasco, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADN
Presunción de paternidad
Negación de paternidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Modificación del Artículo 363 del Código Civil para afianzar la valoración de la prueba de ADN”, es de carácter descriptivo, y tiene como objetivo general proponer la modificación del Art. 363 código civil para afianzar la valoración de la prueba de ADN; en el artículo que se indican nuestros legisladores hacen una serie de supuestos jurídicos para negar la filiación, por ello, el investigador se planteó la siguiente pregunta ¿se debe mantener en nuestro ordenamiento los supuestos jurídicos contemplados en el artículo 363º de nuestro código civil; pese a que ya se cuenta con una prueba científica de alto grado de certeza como es la prueba del ADN?, la hipótesis planteada es que con la modificación del Art. 363 código civil se afianzaría la valoración de la prueba de ADN, ya que carece de sentido mantener dichos supuestos ante la existencia de esta prueba científica, la misma que tiene un mayor grado de certeza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).