Análisis de tecnologías de redes inalámbricas para centros poblados rurales en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone el análisis de tecnologías de redes inalámbricas para centros poblados rurales en el Perú, principalmente para el centro poblado Corazón de Jesús, en el distrito de Pillco Marca, Departamento de Huánuco como caso de estudio. La investigación contiene el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vila, Rainer Carusso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de redes inalámbricas
Wi Fi
Wimax
4G Lte
Radio enlaces
Población rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone el análisis de tecnologías de redes inalámbricas para centros poblados rurales en el Perú, principalmente para el centro poblado Corazón de Jesús, en el distrito de Pillco Marca, Departamento de Huánuco como caso de estudio. La investigación contiene el análisis de las tecnologías de redes inalámbricas Wimax, Wi-Fi y 4G LTE, mediante un estudio descriptivo comparativo; además, propone un diseño de red promoviendo la utilización de la tecnología inalámbrica Wi-Fi en su estándar IEEE 801.11 ac, bajo la metodología de sistema de radio enlaces, las cuales se realizaron mediante ambientes de simulación con el software AirLink, Radio Mobile y Google Earth para medir los criterios de calidad del modelo de red propuesto. El problema que afrontó la investigación ha sido la falta de prestaciones de servicios digitales, es decir, la escasa conectividad a internet y la carencia de cobertura de sistemas de telecomunicaciones para telefonía móvil. Los resultados obtenidos demostraron que la tecnología inalámbrica Wi-Fi IEEE 801.11ac, supera significativamente a las tecnologías Wimax y 4G LTE en ámbitos rurales; además, el resultado de la interacción ofrece variables de mediciones satisfactorias, las cuales determinaron la viabilidad de la propuesta de red para una futura aplicación en el centro poblado. Las conclusiones resaltan los beneficios de las tecnologías Wimax y 4g LTE, sin embargo, destaca el uso de la tecnología Wi-Fi en ambientes rurales a través de sistemas de radio enlaces, las cuales ofrecen mayor velocidad de trasmisión de datos, menor costo en su instalación, mayor rango de cobertura y gran rendimiento; finalmente, se concluye que la propuesta de red inalámbrica es viable para ser aplicado en poblaciones rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).