Gestión contable y su incidencia en la rentabilidad de la empresa representaciones y distribuciones J&F Group SRL, Moyobamba, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Gestión contable y su incidencia en la rentabilidad de la empresa representaciones y distribuciones J&F Group SRL, Moyobamba, 2019”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la gestión contable incide en la rentabilidad de la empresa Repr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Hurtado, Filemon, Sandoval Chaname, Lluviana Estelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión contable
Rentabilidad
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Gestión contable y su incidencia en la rentabilidad de la empresa representaciones y distribuciones J&F Group SRL, Moyobamba, 2019”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la gestión contable incide en la rentabilidad de la empresa Representaciones y distribuciones J&F Group SRL, Moyobamba 2019, se utilizó el tipo de investigación descriptivo – correlacional con un enfoque cuantitativo, se aplicó un diseño no experimental – transaccional. Como muestra estuvo conformada por 6 trabajadores de la empresa conformado por el gerente, administrador, asistente contable, dos vendedores y almacenero, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, análisis documental con la aplicación del instrumento como el cuestionario y análisis documental. Los resultados demuestran que no existe una adecuada gestión contable debido al poco margen de rentabilidad que genera la empresa. En conclusión, que el balance general las cuentas por pagar con terceros es el 18%, esto representa un incremento en la deuda que disminuye la liquidez de la organización, ya que el margen de utilidad del ejercicio es solo del 15%. Finalmente se recomienda realizar de forma mensual un análisis financiero a fin de que se conozca de forma oportuna la situación real de la empresa, para incrementar la rentabilidad de la empresa y la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).