Exportación Completada — 

Diseño de una sierra electromecánica para diámetros de hasta 4 pulgadas en la empresa metalmecánica “Amigo” - Chiclayo

Descripción del Articulo

En este trabajo se realizó el diseño de una Sierra electromecánica para la realización de cortes de varillas de acero en la empresa metalmecánica “AMIGO” – Chiclayo. Las necesidades de la empresa se determinaron mediante encuestas al gerente y a los trabajadores de la misma empresa. Se realizó un bú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Mejía, José Edinson, Yovera Risco, William Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electromecánica
GUI
parametrización
vaivén
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se realizó el diseño de una Sierra electromecánica para la realización de cortes de varillas de acero en la empresa metalmecánica “AMIGO” – Chiclayo. Las necesidades de la empresa se determinaron mediante encuestas al gerente y a los trabajadores de la misma empresa. Se realizó un búsqueda de nivel mundial tanto de normas o recomendaciones de diseño, logrando solo encontrar una norma por lo cual no se logró desarrollar mucho por esa parte, por lo tanto se vio en la necesidad de buscar antecedentes o recomendaciones de investigadores previos. Luego se generaron 6 conceptos de tipos de sierras electromagnéticas de las cuales fueron evaluadas mediante una matriz de selección de criterios ponderados para generar un concepto ganador. A continuación, se aplicó el diseño de configuración al concepto seleccionado para luego brindar las dimensiones generales del equipo en base a la configuración óptima. Con ayuda de una GUI (Graphical User Interface) considerando rangos para las variables de espesor de sección, diámetro de eje y tipo de material. Finalmente se realizó la selección de componentes estándar. La mayor parte de las medidas de la máquina se llevaron a parametrización. En el diseño conceptual que más puntaje obtuvo y resultó ganador fue la Sierra Electromecánica de vaivén. Utilizando un software de simulación nos permitió observar los valores máximos de esfuerzos y deformaciones que se ubican en el eje principal, además la parametrización GUI se pudo observar una vista global del comportamiento de las variables, teniendo una vista del diámetro del eje de 1.5 in donde se determinó un factor de seguridad de 8. La velocidad de corte recomendada por los mismos parámetros de la hoja de sierra de la empresa SCARRETT, para poder realizar un corte es de 88 RPM. La determinación del precio para realizar el proyecto es de 4786 soles, lo cual incluye en 18% de IGV. Aplicando un análisis PRI (Periodo de retorno de Inversión), teniendo el retorno de la inversión inicial en 5 meses y 28 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).