Exportación Completada — 

Análisis de algoritmos computacionales de georeferenciacion de posiciones globales

Descripción del Articulo

Actualmente el geoposicionamiento global se encuentra segmentado por puntos muy importantes que abarcan desde la operatividad en cuanto a la cantidad de satélites en el espacio, donde proporcionan una ubicación referente a la petición que se haga, el control y la distribución en todo el mundo por ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Avellaneda, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Strategy
Posición
Precisión
Algoritmos
Aplicación web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente el geoposicionamiento global se encuentra segmentado por puntos muy importantes que abarcan desde la operatividad en cuanto a la cantidad de satélites en el espacio, donde proporcionan una ubicación referente a la petición que se haga, el control y la distribución en todo el mundo por mantener en la órbita correcta y con información actualizada que garantice el correcto funcionamiento de estos satélites, para que el receptor que es el usuario final reciba las señales correctas, gracias al gran desempeño con resultados extraordinarios, el servicio de geoposicionamiento promete ser de gran beneficio a todos las personas a nivel mundial siendo un punto importante en el momento de tomar la decisión correcta, permitiendo indicar en todo el eje la ubicación de un objeto, una persona, con una precisión de algunos metros de diferencia, para ello se usan distintas tecnologías que van mejorando con el transcurrir del tiempo, a nivel de software los algoritmos computacionales han ido evolucionando favorablemente y hoy en día existen diferentes algoritmos tales como. TOA, Google Strategy, Kalman, Wireless Fidelity, QBFO, DV-HOP entre otros que ayudan a mejorar la técnica de precisión de este servicio. En este trabajo de investigación se inició seleccionando dos algoritmos computacionales de geoposicionamiento global Google Strategy y Wireless Fidelity de acuerdo con la literatura analizada de los artículos científicos, así mismo se desarrolló una aplicación web móvil para Android que sirvió como escenario para realizar las diferentes pruebas. Estos algoritmos seleccionados fueron desarrollados en el entorno de programación PHP con base de datos MYSQL para el entorno web y para la aplicación en Android el lenguaje de programación fue Java. Finalmente se realizó la integración de estos algoritmos en el desarrollo de la aplicación móvil determinando que Google Strategy es el algoritmo que ofrece mejores respuestas en cuanto a precisión, tiempo y rango.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).