Análisis de las Propiedades Mecánicas del Concreto Adicionando Ceniza de Rastrojo de Zea Mays Reforzado con Fibra de Acero

Descripción del Articulo

La creciente demanda de cemento ha conllevado a las industrias a maximizar la elaboración de este producto, trayendo consigo una inminente contaminación ambiental, es por ello que se ha buscado subproductos agrícolas que reforzados con fibras puedan hacer del concreto un material sostenible y de bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Miñope, Anthony Lázaro, Hoyos Fernández, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Ceniza de rastrojo de maíz
Fibra de acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La creciente demanda de cemento ha conllevado a las industrias a maximizar la elaboración de este producto, trayendo consigo una inminente contaminación ambiental, es por ello que se ha buscado subproductos agrícolas que reforzados con fibras puedan hacer del concreto un material sostenible y de buena calidad. Esta investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades mecánicas del concreto adicionando ceniza de rastrojo de maíz reforzado con fibra de acero. Para tal fin, se realizó 2 diseños de mezclas patrón de f'c=210 kg/cm2 y f'c=280 kg/cm2, respectivamente, y un total de 16 mezclas experimentales, de las cuales a las primeras 8 se les reemplazó cemento por CRM en proporciones de 3%, 6%, 9%,12% y se estableció el porcentaje óptimo de este material para finalmente ser combinada con FA en porcentajes de 1%, 2%, 3% y 4%. Los resultados mostraron que el concreto f’c=210 kg/cm2 con 6 % de CRM más 2 % de FA alcanzó un incremento de 26.9 %, y el concreto f’c=280 kg/cm2 con 6 % de CRM más 3 % FA alcanzó un incremento de 20.6% respecto del concreto patrón, estableciéndolos como los porcentajes óptimos para mejorar la resistencia a la compresión del concreto. Se concluye que la CRM puede sustituir parcialmente al cemento para producir concreto con buenas propiedades mecánicas, y que al ser reforzado con FA puede incrementar su potencial de manera trascendente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).