Tendencia global de la tecnología CAD en prótesis parciales removibles, un análisis bibliométrico (2020 – 2024)
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la tendencia global sobre la tecnología CAD en PPR (2020- 2024) se realizó un análisis bibliométrico acerca del sistema CAD con la evidencia científica actual. Utilizando la base de datos Scopus y herramientas de análisis como VOSviewer, Se utilizaron palabras clave especí...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CAD Prótesis parcial removible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Con el objetivo de evaluar la tendencia global sobre la tecnología CAD en PPR (2020- 2024) se realizó un análisis bibliométrico acerca del sistema CAD con la evidencia científica actual. Utilizando la base de datos Scopus y herramientas de análisis como VOSviewer, Se utilizaron palabras clave específicas, como CAD, prótesis parcial removible. se identificaron 111 artículos, revelando una tasa de crecimiento anual promedio negativa del -5.43%. A pesar de la disminución general, 2022 destacó con 32 publicaciones, subrayando un interés puntual en esta tecnología. La mayoría de los artículos se publicaron en inglés, reflejando su predominancia en la investigación científica global. China lideró la producción científica, seguida de Japón, Egipto y Brasil. Entre los autores más citados se encontraron Tasaka, A. y Yamashita, S. del Tokyo Dental College, cada uno con 6 publicaciones. La Universidad de Ain Shams en Egipto fue la institución más prolífica con 8 publicaciones. Las principales revistas que publicaron investigaciones en este campo fueron "Journal of Prosthetic Dentistry", "Journal of Prosthodontics" y "Clinical Oral Investigations". En conclusión, aunque la cantidad de publicaciones anuales ha disminuido, el interés en la tecnología CAD para PPR sigue siendo significativo, con contribuciones clave de autores, instituciones y revistas específicas. La investigación futura probablemente se centrará en la incorporación de tecnologías digitales y nuevos materiales estructurales en la fabricación de PPR. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).