Conocimientos y Prácticas de bioseguridad para prevenir la covid-19 en comerciantes del mercado modelo de Bagua Grande – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre conocimiento y prácticas de bioseguridad para prevenir la COVID 19 de los comerciantes del mercado modelo de Bagua grande–2021. Metodología: El enfoque fue cuantitativo, observacional, transversal, descriptivo - correlacional. La población estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Cubas, Karell Lizzeth, Gomez Sanchez, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Práctica sanitarias
Bioseguridad
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre conocimiento y prácticas de bioseguridad para prevenir la COVID 19 de los comerciantes del mercado modelo de Bagua grande–2021. Metodología: El enfoque fue cuantitativo, observacional, transversal, descriptivo - correlacional. La población estuvo conformada por un total de 156 comerciantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 111 comerciantes mediante muestreo aleatorio simple del mercado modelo de Bagua Grande. Se aplicó un cuestionario estructurado para evaluar los conocimientos y las prácticas, cuyos ítems tuvieron en valores dicotomicos (correcto e incorrecto). Resultados: Un 66,67% fue de sexo femenino, la formación académica de los participantes un 52,25% fue primaria, mientras un 39,64% fue de secundaria y un 8,11% fue superior. Para variable conocimientos de bioseguridad, los resultados más relevantes fueron las respuestas correctas para los ítems 9, 10, 8, 5 y 4, los cuales obtuvieron un porcentaje 75.9% de comerciantes que respondieron de manera correctamente; Para variable prácticas de bioseguridad, los resultados más relevantes fueron las respuestas correctas para los ítems 19, 18, 15 y 14, los cuales obtuvieron un porcentaje de 61.4% de comerciantes que respondieron de manera correctamente en el Mercado Modelo de la ciudad de Bagua Grande2021. Conclusiones: Se confirmó asociación entre conocimientos y prácticas en bioseguridad en el Mercado Modelo de la ciudad de Bagua Grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).