FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN TEMPORAL DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción temporal de estudiantes de la carrera de Enfermería en la Universidad Señor de Sipàn 2018, con un tipo de investigación descriptivo, de enfoque cuantitativo y de un diseño no experimental transversal, donde se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Salazar, Vanessa Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción
Plan de estudios
Metas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción temporal de estudiantes de la carrera de Enfermería en la Universidad Señor de Sipàn 2018, con un tipo de investigación descriptivo, de enfoque cuantitativo y de un diseño no experimental transversal, donde se encuestó a 23 estudiantes desertores de enfermería, obteniendo resultados el 85.7% tiende a centrarse en una meta a largo plazo, también manifestaron que desertaron por el trabajo; el 83.3% tiende a centrarse en una meta a largo plazo, pero deserto por los escasos recursos económicos, el 26% tiene un rendimiento regular y la influencia de sus amigos en el rendimiento es nada; solo el 4% tiene un rendimiento excelente y la influencia de sus amigos tienen que ver mucho con su rendimiento académico, el ingreso mensual familiar de 930 a 1500 soles, el 90% trabaja para aportar a la familia; el ingreso mensual familiar de 1500 a 3000 soles, el 85.7% trabaja para poder apoyar al ingreso familiar, un 42.9% se encuentra muy insatisfecho con la atención percibida por parte de los directivos, porque no se les brinda la atención ni la información requerida, pero a la misma vez se encuentra muy satisfecho con el bienestar económico ofrecido por la universidad, se recomendó buscar propuestas por parte de la Universidad sobre trabajos remunerativos y flexible sin afectar a sus horarios de clases, permitiendo que el alumno tenga un ingreso y pueda sustentar un apoyo económico a su familia, Fomentar la búsqueda de actividades que permita a los estudiantes ampliar su círculo social, generando una integración, Fortalecer la alianza entre universidad y las familias de los estudiantes, que permitan ser más flexibles con los pagos a la universidad, generando bienestar en el estudiante, Mejorar los reglamentos administrativos y académicos que permitan brindar atención e información adecuada priorizando las necesidades de los estudiantes en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).