EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO – MECÁNICAS DE LAS DIFERENTES MARCAS DE CEMENTO PORTLAND TIPO I, COMERCIALIZADAS EN EL NORTE Y CENTRO DEL PERÚ, 2018
Descripción del Articulo
Con el transcurrir del tiempo y con los avances tecnológicos, el sector construcción viene presentando muchos cambios para la mejora de la calidad del concreto, siendo el cemento un elemento de continuas alteraciones para la producción de nuevos tipos, de tal manera que estos cumplan con los requeri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento portland Características físico – Mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Con el transcurrir del tiempo y con los avances tecnológicos, el sector construcción viene presentando muchos cambios para la mejora de la calidad del concreto, siendo el cemento un elemento de continuas alteraciones para la producción de nuevos tipos, de tal manera que estos cumplan con los requerimientos mínimos establecidos en la N.T.P durante el proceso de producción; sin embargo, poco se conoce del comportamiento de las características Físico – Mecánico del Cemento Portland durante el proceso de su comercialización. Por esta razón, la presente investigación evaluó las características Físico – Mecánico de las diferentes marcas de cemento portland tipo I, comercializadas en el norte y centro del Perú. Para ello se realizaron ensayos de densidad, finura, tiempo de fraguando, resistencia, contenido de aire y expansión; de la cual se obtuvieron resultados que cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la N.T.P 334.009. Finalmente, se determinó que los Cementos Portland Tipo I, que se comercializan en el norte y centro del Perú, cumplen con los estándares de calidad regido en la N.T.P 334.009, además el comportamiento Físico – Mecánico de los mismos se verá alterado dependiendo de las adiciones que se incorporan en cada lote de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).