Exportación Completada — 

Análisis de los estados financieros en las Mypes y su importancia para la toma de decisiones empresariales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca conocer de qué manera influye el análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en la provincia de Chiclayo. La idea de este trabajo nació porque muchas empresas no usan bien su información contable y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Castillo, Carlos Valentín, Valqui Fiestas, Marcio Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Toma de decisiones
MYPES
Análisis financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca conocer de qué manera influye el análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en la provincia de Chiclayo. La idea de este trabajo nació porque muchas empresas no usan bien su información contable y tampoco le dan la importancia se requiere, lo que causa que las decisiones que se tomen no sean las mejores y eso afecto en el crecimiento y estabilidad económica de la empresa. El objetivo principal fue describir y analizar el uso de los estados financieros como una herramienta que puede ayudar a tomar mejores decisiones. La investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo, usando un diseño no experimental y transversal. Trabajamos con una muestra de 8 MYPES a las que se les aplicó la encuesta realizada. Los resultados mostraron que en su mayoría los responsables o propietarios de cada empresa, no consideran los estados financieros como algo clave para conocer la situación real de la empresa, tampoco cuentan con asesoría profesional para analizarlos y en muchos casos no los usan como una clara referencia para tomar decisiones. Además, se visualiza que hay poca capacitación en análisis financiero. Finalmente, se encontró que la falta de uso y comprensión de los estados financieros limita mucho la capacidad de las MYPES para crecer o mantenerse estables, por lo que sería conveniente que los empresarios se capaciten y utilicen más estas herramientas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).