Programa de habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental propuesta por Hedrick et al. (1993) teniendo un pre y post test con grupo de control y grupo experimental lo cual tuvo como objetivo determinar el efecto del programa habilidades sociales en la convivenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias sociales Relaciones entre pares Escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental propuesta por Hedrick et al. (1993) teniendo un pre y post test con grupo de control y grupo experimental lo cual tuvo como objetivo determinar el efecto del programa habilidades sociales en la convivencia escolar en estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo. La muestra no probabilística estuvo conformada por 30 estudiantes (GC: 15 y GE: 15). Para la recolección de datos se aplicó el instrumento llamado Cuestionario de Convivencia Escolar de Chaparro et al., (2012) adaptado por Janet et al. (2012), el cual fue validado para fines de estudio. Para el análisis se utilizó el programa Jamovi, Microsoft Excel, SPSS V27, entre otros. Dentro de los resultados se evidenció con un análisis comparativo de la convivencia escolar del grupo control, donde observa que no existe diferencias significativas (p>.05) entre pre y post test. Esto significa que las puntuaciones de la convivencia escolar son relativamente estables. En lo que es análisis comparativo de la convivencia escolar del grupo experimental se observa que existen diferencias significativas (p<.05) con tamaño del efecto grande entre pre y post test, lo cual significa que se rechaza la H0 y se acepta la Hi. La aplicación del programa de habilidad sociales mejora significativamente la convivencia escolar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).