Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS)
Descripción del Articulo
El Marketing de Contenidos es una herramienta vital para quienes deciden trabajar con diferentes plataformas digitales, Medios Sociales o específicamente en redes sociales. Sin embargo el uso de estás ha estado dándose de manera inadecuada muchas veces, sobre todo en pequeñas y medianas empresas, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de contenidos Estrategia, Markeitng de Medios Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_1e955ee13309c56aa9d4f8efd174d000 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2412 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Uceda Bazán, Magaly NatalieTorres Mirez, Karl Friederick2017-06-02T16:25:48Z2017-06-02T16:25:48Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/2412El Marketing de Contenidos es una herramienta vital para quienes deciden trabajar con diferentes plataformas digitales, Medios Sociales o específicamente en redes sociales. Sin embargo el uso de estás ha estado dándose de manera inadecuada muchas veces, sobre todo en pequeñas y medianas empresas, eso incluye al Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) adscrito a la EAP de Ciencias de la Comunicación. A raíz de eso se planteó el objetivo de Elaborar una estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de Facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS), basándose en las dimensiones de Alcance, Alcance orgánico e interacción se analizó una muestra de las publicaciones emitidas desde el 7 de agosto hasta el 31 de octubre de 2014 siendo un total de 68; también se aplicó una guía de entrevista para conocer aspectos sobre la Marca, Mercado y Público, y con esos resultados se completó una guía de contenidos, tercer instrumento. Entre las conclusiones se evidencia que el 56% de los contenidos apenas llega al 10% de efectividad, lo quiere decir que el contenido del Facebook del CESMUSS no cumple con los elementos necesarios para una interacción efectiva del público.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMarketing de contenidosEstrategia, Markeitng de Medios Socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PosgradoMagister en Administración y MarketingMaestría en Administración y Marketing413477http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILINFORME FINAL_TORRES MIREZ_EMPASTAR.pdf.jpgINFORME FINAL_TORRES MIREZ_EMPASTAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5956http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/10/INFORME%20FINAL_TORRES%20MIREZ_EMPASTAR.pdf.jpg123f4dfec26022740d97de72fecbb584MD510ORIGINALINFORME FINAL_TORRES MIREZ_EMPASTAR.pdfINFORME FINAL_TORRES MIREZ_EMPASTAR.pdfapplication/pdf2167499http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/1/INFORME%20FINAL_TORRES%20MIREZ_EMPASTAR.pdf02a6e3099278263282e7dd1fcc491272MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTINFORME FINAL_TORRES MIREZ_EMPASTAR.pdf.txtINFORME FINAL_TORRES MIREZ_EMPASTAR.pdf.txtExtracted texttext/plain136870http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/9/INFORME%20FINAL_TORRES%20MIREZ_EMPASTAR.pdf.txtae811395af800dad7f0f765def7b3a37MD5920.500.12802/2412oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/24122021-04-23 02:18:45.763Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
title |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
spellingShingle |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) Torres Mirez, Karl Friederick Marketing de contenidos Estrategia, Markeitng de Medios Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
title_full |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
title_fullStr |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
title_full_unstemmed |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
title_sort |
Estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) |
author |
Torres Mirez, Karl Friederick |
author_facet |
Torres Mirez, Karl Friederick |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uceda Bazán, Magaly Natalie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Mirez, Karl Friederick |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing de contenidos Estrategia, Markeitng de Medios Sociales |
topic |
Marketing de contenidos Estrategia, Markeitng de Medios Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El Marketing de Contenidos es una herramienta vital para quienes deciden trabajar con diferentes plataformas digitales, Medios Sociales o específicamente en redes sociales. Sin embargo el uso de estás ha estado dándose de manera inadecuada muchas veces, sobre todo en pequeñas y medianas empresas, eso incluye al Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) adscrito a la EAP de Ciencias de la Comunicación. A raíz de eso se planteó el objetivo de Elaborar una estrategia de marketing de contenidos basada en la dinámica del proceso que resuelva el inadecuado uso de Facebook del Centro de Estudios Sociales y Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS), basándose en las dimensiones de Alcance, Alcance orgánico e interacción se analizó una muestra de las publicaciones emitidas desde el 7 de agosto hasta el 31 de octubre de 2014 siendo un total de 68; también se aplicó una guía de entrevista para conocer aspectos sobre la Marca, Mercado y Público, y con esos resultados se completó una guía de contenidos, tercer instrumento. Entre las conclusiones se evidencia que el 56% de los contenidos apenas llega al 10% de efectividad, lo quiere decir que el contenido del Facebook del CESMUSS no cumple con los elementos necesarios para una interacción efectiva del público. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-02T16:25:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-02T16:25:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2412 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2412 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/10/INFORME%20FINAL_TORRES%20MIREZ_EMPASTAR.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/1/INFORME%20FINAL_TORRES%20MIREZ_EMPASTAR.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/2412/9/INFORME%20FINAL_TORRES%20MIREZ_EMPASTAR.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
123f4dfec26022740d97de72fecbb584 02a6e3099278263282e7dd1fcc491272 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e ae811395af800dad7f0f765def7b3a37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955076913004544 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).