Dependencia emocional y autoconcepto en mujeres emparejadas de un pueblo joven, Chiclayo

Descripción del Articulo

El actual trabajo tuvo como finalidad estipular el vínculo de la dependencia emocional y el autoconcepto en mujeres que pertenecen a una relación amorosa (emparejadas), de un PP. JJ en el distrito de Chiclayo. El trabajo fue de tipo correlacional. Los participantes de este estudio fueron 300 mujeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Legoas Ordoñez, Cristian Edinson, Martinez Ramirez, Milena de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Autoconcepto
Mujeres emparejadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El actual trabajo tuvo como finalidad estipular el vínculo de la dependencia emocional y el autoconcepto en mujeres que pertenecen a una relación amorosa (emparejadas), de un PP. JJ en el distrito de Chiclayo. El trabajo fue de tipo correlacional. Los participantes de este estudio fueron 300 mujeres, mayores de edad. Los instrumentos utilizados para él estudio mencionado fueron los siguientes: Inventario de Dependencia emocional _ IDE (Aiquipa, 2012), estando plasmado con escalas tipo Likert y se conformó por 49 ítems y la escala de Autoconcepto AF5 de García y Musitu (Carranza y Bermúdez), la cual estuvo compuesta de respuestas tipo Likert y estuvo conformada por 30 ítems distribuidos en cinco dimensiones. Los resultados evidenciaron que existe relación negativa y alta entre la dependencia emocional y el autoconcepto en mujeres emparejadas de un pueblo joven de Chiclayo (r=-0.787). Este hallazgo sugiere que la dependencia emocional hacia la pareja amorosa se vincula de manera sustancial con una percepción desfavorable de sí mismas. En este contexto, explorar estas relaciones profundiza nuestra comprensión de la psicología femenina en el ámbito romántico, brindando información valiosa para la intervención y el apoyo psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).