Programa de risoterapia para la mitigación de la agresividad en estudiantes del nivel secundario de un colegio nacional de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. La meta principal fue determinar el efecto del programa de risoterapia en la mitigación de la agresividad en alumnos de educación secundaria de una Escuela Nacional de Chiclayo. La muestra estuvo constituida por 29 escolares del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Risoterapia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. La meta principal fue determinar el efecto del programa de risoterapia en la mitigación de la agresividad en alumnos de educación secundaria de una Escuela Nacional de Chiclayo. La muestra estuvo constituida por 29 escolares del sexo masculino del 1er año del nivel secundario del Colegio mencionado anteriormente. Estos fueron elegidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el acopio de la indagación, se aplicó la adaptación de Matalinares et al. (2012) del Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992). Con respecto al análisis estadístico de la información, se empleó el programa Jamovi. Los principales hallazgos demostraron un nivel de agresividad inicial mayoritariamente medio en los estudiantes partícipes del estudio, así como una proporción que mostró un nivel alto; sin embargo, para el periodo posterior, el nivel fue bajo. Así también, se evidencio la efectividad de la aplicación de sesiones de risoterapia en la reducción de los niveles de agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad en los escolares. Finalmente, se concluyó, con base en evidencia estadística (p=0.000) la eficiencia de la risoterapia en la mitigación de la agresividad en los estudiantes de una escuela nacional chiclayana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).