Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual - VIH/SIDA en los estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E. Pedro Pablo Atusparia N° 10878. José Leonardo Ortiz Chiclayo -2013

Descripción del Articulo

Las Infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH/SIDA constituyen un problema de salud pública a nivel nacional y mundial, afectando varones y mujeres, en especial a adolescentes y jóvenes siendo estos últimos vulnerables de contraer una infección debido al comportamiento sexual y la edad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Villalobos, Gegy Iris, Ramírez Ramírez, Jackelina Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1608
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Infecciones de transmisión sexual
VIH - infecciones de transmisión sexual
SIDA -infecciones de transmisión sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las Infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH/SIDA constituyen un problema de salud pública a nivel nacional y mundial, afectando varones y mujeres, en especial a adolescentes y jóvenes siendo estos últimos vulnerables de contraer una infección debido al comportamiento sexual y la edad de los mismos. En este marco, se realizó el presente estudio cuantitativo, descriptivo, transversal; cuyo principal objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre las Infecciones de transmisión sexual-VIH/SIDA en estudiantes del quinto año de secundaria. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes; se utilizó como instrumento un cuestionario. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SPSS, se respetaron los principios éticos y los criterios de cientificidad. Entre sus resultados, se tuvo que no existen diferencias estadísticamente significativas del nivel de conocimientos. El 51.5% de los estudiantes alcanzaron un nivel medio y sólo el 36.4% un nivel alto. Son áreas críticas del conocimiento lo relacionado al agente causal y signos/síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).