Manual de citado y referenciación para trabajos académicos IEEE, Vancouver y APA

Descripción del Articulo

En el ámbito académico y profesional, la precisión en la citación de fuentes constituye un pilar fundamental que respalda la integridad, credibilidad y calidad de cualquier trabajo escrito. El Manual de citado y referenciación para trabajos académicos. IEEE, Vancouver y APA ha sido diseñado como una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Lozada de Bonilla, Oriana, Cruzata Martínez, Alejandro, Hernández Vásquez, Ronald Miguel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citación
Referencias bibliográficas
IEEE
APA
Vancouver
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el ámbito académico y profesional, la precisión en la citación de fuentes constituye un pilar fundamental que respalda la integridad, credibilidad y calidad de cualquier trabajo escrito. El Manual de citado y referenciación para trabajos académicos. IEEE, Vancouver y APA ha sido diseñado como una herramienta esencial para estudiantes, investigadores y profesionales que buscan dominar los estándares más reconocidos dentro sus ámbitos de trabajo. Este manual aborda de manera exhaustiva tres de los estilos de citación más utilizados a nivel internacional —IEEE, Vancouver y APA—, proporcionando una guía clara y accesible que facilita la correcta aplicación de cada uno en diversos contextos académicos y técnicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).