Estrategias para la formalización de las mypes en el distrito de Pimentel 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Estrategias para la formalización de las Mypes en el distrito de Pimentel 2016, plantea como objetivo general Determinar estrategias para la formalización de las mypes en el distrito de Pimentel 2017. Para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización Mypes Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada Estrategias para la formalización de las Mypes en el distrito de Pimentel 2016, plantea como objetivo general Determinar estrategias para la formalización de las mypes en el distrito de Pimentel 2017. Para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, no experimental – transversal. Teniendo como población a 248 microempresarios del distrito de Pimentel, a los cuales se les aplico un cuestionario para medir el nivel de formalización. Dentro de los resultados más relevantes tenemos que el 12% con nivel de estudios superior, mientras que, el 40% cuenta con estudios secundarios y el 48% solo cuenta con estudios primarios. Finalmente concluye que Existe un clima de desorden comercial, esto como consecuencia de la falta de mejoramiento y modernización del Mercado, así como también la existencia de pequeños comerciantes informales no permanentes al entorno de dicho centro comercial, aportando a la municipalidad, mediante personas encargadas de la cobranza diaria una cantidad no mayor de S/. 2.00 o S/. 3.00 como permiso para poder desarrollar sus actividades de comercio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).