Conocimiento y cumplimiento de medidas de bioseguridad del personal de enfermería - servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes, 2019

Descripción del Articulo

La bioseguridad es el conjunto de medidas mínimas a ser adoptadas, con el fin de reducir o eliminar los riesgos para el personal, la comunidad y el medio ambiente, que pueden ser producidos por agentes infecciosos, físicos, químicos y mecánicos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Vera, Milagros Anaid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Emergencia
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La bioseguridad es el conjunto de medidas mínimas a ser adoptadas, con el fin de reducir o eliminar los riesgos para el personal, la comunidad y el medio ambiente, que pueden ser producidos por agentes infecciosos, físicos, químicos y mecánicos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y cumplimiento de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes 2019. El estudio fue cuantitativo descriptivo, correlacional y transversal, el instrumento utilizado fue cuestionario y guía de observación, la cual tiene como confiablidad de 0.92 y 0.74 por alpha de cronbach respectivamente. La muestra fue de 89 solo al personal de enfermería que trabajan en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Los resultados mostraron que Relación entre Conocimiento de barreras protectoras y Cumplimiento de uso de barreras del personal de enfermería del servicio de emergencia. Hospital Regional Docente Las Mercedes 2019. Se observó que el 60,7% del personal de enfermería a veces cumplen con el lavado de manos por lo que el nivel de conocimiento respecto a esta medida es bajo y sin embargo el 3,4% siempre cumplen con el lavado de manos a pesar del nivel de conocimiento respecto a esta medida es bajo. Relación entre Conocimiento de barreras protectoras y Cumplimiento de uso de barreras, se observó que el 28,1% del personal de enfermería a veces cumplen con el uso de barreras porque su nivel de conocimiento respecto a las barreras protectoras es bajo y el 2,2% siempre cumplen con esta medida sin embargo su nivel de conocimiento respecto a las barreras protectoras es medio. Relación entre Conocimiento de eliminación y Cumplimiento manejo de residuos sólidos del personal de enfermería del servicio de emergencia, se observó que el 34.8% del personal de enfermería a veces cumplen con la medida del manejo de residuos sólidos sin embargo su nivel de conocimiento respecto a la eliminación de residuos sólidos es bajo y el 4.5% siempre cumplen con dicha medida, pero su nivel de conocimiento respecto a la eliminación de residuos sólidos es muy bajo y Concluyendo que el personal de enfermería del hospital Regional Docente Las mercedes, presenta un nivel medio de conocimiento ideal sobre las medidas de bioseguridad. Esto posiblemente conlleva a una deficiente situación de bioseguridad en el hospital, tanto para el personal profesional como técnico y paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).