Evaluación técnica económica para la generación de energía eléctrica a travez de una central térmica usando biogas producido por residuos solidos urbanos en la ciudad de Pimentel

Descripción del Articulo

La biomasa ha sido una fuente muy importante de recursos energéticos a lo largo de la historia. Principalmente se ha usado con fines térmicos mediante su incineración directa de modo de extraer calor; sin embargo, la tecnología actual ha permitido que la biomasa se use de distintas maneras alternati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Lopez, Elber Richard, Navarrete Nuñez, Arturo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/451
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Evaluación técnica
Generación de energía eléctrica
Central térmica
Biogas
Residuos sólidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La biomasa ha sido una fuente muy importante de recursos energéticos a lo largo de la historia. Principalmente se ha usado con fines térmicos mediante su incineración directa de modo de extraer calor; sin embargo, la tecnología actual ha permitido que la biomasa se use de distintas maneras alternativas, como por ejemplo, la extracción de metano producto de la descomposición anaeróbica de ésta, en lo que se conoce como biogás. En el país existe un gran potencial de generación de energía eléctrica en base a biogás. Siguiendo el ejemplo de Petramas con sus mecanismos de desarrollo limpio inauguro la primera planta biomasa en el relleno sanitario Huaycoloro, determinando en Perú un hito en cuanto a la realización de proyectos de con esta tecnología, considerando que nuestra nación tiene un gran potencial en el ambiente de proyectos de biomasa. Dado este supuesto se realizo el análisis de la factibilidad técnica y económica considerando el distrito de Pimentel como base para establecer la capacidad de generación del biogás y su rentabilidad, la generación se considera en tres escenario considerando que no tenemos un análisis del biogás que genera los residuos de Pimentel, se tomaron ratios de documentos realizados de manera empírica, y se determinaron los intervalos para realizare el análisis en los escenarios determinando el escenario pesimista como el menos productivo en cuanto a la generación y calidad del biogás, el escenario normal se plantea con un promedio entre los valores del biogás, y el escenario optimista tomando las mejores condiciones. Obteniéndose desde el escenario pesimista una generación considerable de energía eléctrica, aumentando en gran manera en los otros dos escenarios. Los resultados del análisis económicos resultaron muy rentables para la inversión privada lo que podría considerarse realizar la inversión necesaria para un estudio detallado de la calidad y cantidad de biogás que puede producir el distrito de Pimentel en su total ya que el estudio solo considero el 40% de la Materia Orgánica (Pimentel centro).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).