Tutela del derecho a la integridad personal y a la libertad religiosa en pacientes sospechosos o diagnosticados de Covid-19

Descripción del Articulo

La investigación analiza el ámbito de protección de los derechos a la integridad personal y libertad religiosa tanto de los pacientes sospechosos o diagnosticados de COVID-19 como de los familiares de fallecidos durante la pandemia, en esta investigación se menciona algunos pronunciamientos de la Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Torres, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela de derecho
Integridad personal
Libertad religiosa
Diagnosticados de Covid – 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación analiza el ámbito de protección de los derechos a la integridad personal y libertad religiosa tanto de los pacientes sospechosos o diagnosticados de COVID-19 como de los familiares de fallecidos durante la pandemia, en esta investigación se menciona algunos pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, en donde se explica qué proceso se debe seguir cuando se afecten tales derechos en los casos de incomunicación con el exterior de pacientes sospechosos o diagnosticados de COVID-19, además aplica la técnica de la encuesta como un medio de recolección de datos y describe la problemática para poder determinar en base a una tipología mixta, es decir cualitativa y cuantitativa, de qué manera se llega a vulnerar el derecho a la integridad personal y libertad religiosa frente a los acontecimientos que se presentan por la situación actual del de COVID19, en donde los pacientes fallecidos durante la pandemia, no han sido reconocidos bajo una integridad personal de sus familiares, ni mucho menos el de respetar un entierro digno frente a la vulneración de la libertad religiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).