Análisis de las potencialidades turísticas para el desarrollo de un turismo sostenible en el distrito de Puerto Eten – 2019

Descripción del Articulo

El presente Informe de Investigación denominado “Análisis de las Potencialidades Turísticas para el Desarrollo Turismo Sostenible en el Distrito de Puerto Eten – 2019” Se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar las potencialidades turísticas del distrito de Puerto Eten para el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limonchi Abad, Enzo Vladirostov Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8330
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Potencialidades turísticas
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Informe de Investigación denominado “Análisis de las Potencialidades Turísticas para el Desarrollo Turismo Sostenible en el Distrito de Puerto Eten – 2019” Se desarrolló teniendo como objetivo principal determinar las potencialidades turísticas del distrito de Puerto Eten para el desarrollo turístico sostenible periodo 2019, la calidad de servicio que brindan a sus usuarios y el compromiso que éstas asumen frente a la protección de los atractivos turísticos y la responsabilidad social que les toca asumir; el mismo que fue desarrollado mediante una secuencia lógica, de la base teórica a la aplicación práctica que se estructura. La población estuvo conformada por 456 visitantes al distrito de Puerto Eten, además se consideraron diecisiete atractivos turísticos, 456 visitantes entre nacionales y extranjeros y cuatro empresas prestadoras de servicios turísticos del distrito de Puerto Eten. Finalmente se hace alusión a todo el material bibliográfico utilizado, así como los anexos del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).