Obligaciones tributarias en empresas del sector hotelero de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación el objetivo general: Identificar la situación actual del cumplimiento de las obligaciones tributarias en empresas del sector hotelero de Chiclayo, 2024; la metodología que se aplicó fue de enfoque cuantitativo y descriptiva, con diseño no experimental; se considera como población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Villalobos, Lucy Mileny, Lopez Diaz, Brayan Jamyr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligaciones
Tributarias
Empresas
Sector hotelero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación el objetivo general: Identificar la situación actual del cumplimiento de las obligaciones tributarias en empresas del sector hotelero de Chiclayo, 2024; la metodología que se aplicó fue de enfoque cuantitativo y descriptiva, con diseño no experimental; se considera como población de estudio 188 empresas del sector hotelero de Chiclayo y como muestra se considera a 15 empresas. Como técnica se aplicó una encuesta. l 53% la considera regular, el 26% como mala y el 20% como buena. En cuanto a las dimensiones específicas evaluadas: el nacimiento de la obligación y las obligaciones sustanciales son mayormente percibidas como regulares por el 60% de los encuestados, con un 26% y 20% respectivamente que las califican como malas. En cuanto a las obligaciones formales, el 66% las encuentra regulares, mientras que un 20% las percibe como buenas y un 13% como malas. Finalmente, el cumplimiento del pago tributario muestra que el 40% de las empresas consideran que es regular, el 33% lo percibe como malo y el 26% como bueno. Se concluye que la situación del cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas preocupante. La mayoría presenta un cumplimiento que varía entre regular y deficiente, debido a la falta de conocimiento sobre normativas fiscales, una percepción negativa hacia el pago de impuestos, y deficiencias en la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).