Afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El estilo de afrontamiento y la calidad de vida son fenómenos ampliamente estudiados en el campo de la psicología considerándose variables importantes, sobre todo en pacientes que se adaptan a eventos de alto estrés como las enfermedades crónicas siendo un modulador ante eventos difíciles y de algun...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afrontamiento Calidad de vida Insuficiencia renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estilo de afrontamiento y la calidad de vida son fenómenos ampliamente estudiados en el campo de la psicología considerándose variables importantes, sobre todo en pacientes que se adaptan a eventos de alto estrés como las enfermedades crónicas siendo un modulador ante eventos difíciles y de alguna manera repercutiendo en su calidad de vida. Se han realizado varios estudios para determinar aquellos que la promueven. De manera que, los pacientes pueden mejorar su condición de vida y por ende la capacidad de afrontamiento, lo cual los conllevará a disposiciones optimas de salud física y mental. Considerándose los resultados de estas investigaciones importantes para el diseño de intervenciones interdisciplinarias, con la finalidad de incrementar estilos de vida adecuados de las personas con el padecimiento de enfermedades crónicas. Así pues, el objetivo principal de esta investigación es conocer la implicancia en la relación de la calidad de vida y afrontamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica en torno a los resultados de estudios anteriores seleccionados. Se seleccionaron artículos indexados en plataformas de búsqueda como Refseek, Google Academico, EBSCO, Redalyc, Scielo, Dialnet y ResearchGate en el periodo de junio a octubre del 2020, las categorías analizadas fueron la relación del afrontamiento y calidad de vida de pacientes renales. En general en torno al análisis realizado, se llegó a concluir que existe precariedad en estudios empíricos centrados en el contexto de investigación de pacientes renales, dejando entrever la importancia del desarrollo de estudios en contenido de salud mental y bienestar psicológico, para la implantación de estrategias de promoción y prevención en los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).