Programa de motivación para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del BCP agencia Abancay, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de motivación para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú en la agencia de la ciudad de Abancay en el 2020, el enfoque de la investigación fue en estricto cuantitativo, utilizando un tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral Desempeño laboral Motivación intrínseca Motivación extrínseca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de motivación para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú en la agencia de la ciudad de Abancay en el 2020, el enfoque de la investigación fue en estricto cuantitativo, utilizando un tipo de investigación descriptiva con un diseño no experimental, para el estudio se aplicaron cuestionarios construidos en base a preguntas cerradas, los mismos que fueron aplicados a una población total de 14 trabajadores que laboran en el BCP de la agencia de Abancay, la muestra fue por conveniencia y tomaron a los 14 trabajadores. El análisis de los datos se realizó a través del SPSS, y la interpretación de los datos estuvo marcada por el método deductivo. Entre las conclusiones se encuentra que el 71% de los trabajadores encuentra un nivel medio de motivación laboral. De los resultados se puede deducir que los colaboradores se encuentran medianamente motivados hacia el logro de los objetivos institucionales, además el 57% de los trabajadores encuentra un nivel medio en la variable desempeño laboral, se muestra que un factor que no permite incrementar el desempeño laboral es el estilo de liderazgo que presentan las jefaturas inmediatas dentro de la organización. Finalmente se demuestra que el programa de motivación laboral debe enfocarse en mejorar los factores de motivación extrínsecos. El programa debe basarse en ofrecer bonos por productividad y ofrecer programas de capacitaciones en habilidades blandas y liderazgo a los colaboradores de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).