Estudio comparativo de infecciones urinarias recurrentes en gestantes de dos centros de salud en las regiones de Lambayeque y Cajamarca
Descripción del Articulo
Introducción: Las ITU siguen siendo parte importante entre las dolencias médicas más frecuentes que pueden ocasionar complicaciones durante el embarazo. Se estima que aproximadamente el 10% de las mujeres en estado gestacional experimentarán al menos un episodio durante su proceso de gestación, resa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones urinarias recurrentes Gestantes Factores de riesgo Estudio comparativo Incidencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: Las ITU siguen siendo parte importante entre las dolencias médicas más frecuentes que pueden ocasionar complicaciones durante el embarazo. Se estima que aproximadamente el 10% de las mujeres en estado gestacional experimentarán al menos un episodio durante su proceso de gestación, resaltando la crucialidad de su precoz detección y su intervención oportuna para evitar consecuencias serias, tanto para el recién nacido como para su progenitora. Objetivo: Realizar un estudio comparativo de la incidencia, los factores de riesgo y el manejo de infecciones urinarias recurrentes entre mujeres gestantes atendidas en el Centro de Salud José Olaya de Chiclayo y el Centro de Salud Patrona de Chota, periodo 2022-2023. Método: El tipo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo y observacional, de diseño descriptivo correlacional transversal y retrospectivo. Se analizaron datos de 176 gestantes (91 del Centro de Salud José Olaya y 85 del Centro de Salud Patrona de Chota) mediante fichas de recolección. Se realizó análisis estadístico descriptivo e inferencial (chicuadrado). Resultados: La incidencia global de infecciones urinarias recurrentes fue del 40.3%, sin diferencias significativas entre los centros (38.5% en José Olaya y 42.3% en Patrona de Chota; p=0.588). No se encontraron diferencias en factores de riesgo (edad, comorbilidades, historial de ITU, hábitos de higiene, prácticas sexuales) ni en prácticas de diagnóstico y manejo. Conclusiones: No hubo diferencias significativas en la incidencia, factores de riesgo y manejo de infecciones urinarias recurrentes entre gestantes de ambos centros. Se recomienda implementar estrategias de prevención y control, fortalecer la vigilancia epidemiológica y promover la adherencia a guías de práctica clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).