Niveles de depresión en individuos hemodializados de una clínica privada de la ciudad de Juliaca 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de presente estudio fue determinar los niveles de depresión en individuos hemodializados de una clínica privada de la ciudad de Juliaca 2022. Metodológicamente, el trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Enfermedad renal crónica Diálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El objetivo de presente estudio fue determinar los niveles de depresión en individuos hemodializados de una clínica privada de la ciudad de Juliaca 2022. Metodológicamente, el trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 pacientes hemodializados en una clínica privada de Juliaca durante abril de 2022. Luego de la aprobación del comité de ética de la Universidad Señor de Sipán para la ejecución del plan, a la muestra se le pidió firmar el consentimiento informado y llenar el cuestionario de Beck-II con el que se midió la depresión y para los pacientes hemodializados se usó la guía KDIGO. Los resultados demuestran que 45 % de los pacientes en el estudio tienen depresión grave, el 37 % moderada y el 9 % entre leve y mínima. Las cifras más altas de depresión son a expensas del sexo masculino y en el grupo etario de 50-58 años. Se concluye que la depresión fue una patología descrita con una alta prevalencia en los pacientes hemodializados de una clínica privada de la ciudad de Juliaca 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).