ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE ALGODÓN PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTORES DEL CENTRO POBLADO DE MUY FINCA – MOCHUMÍ
Descripción del Articulo
El centro poblado Muy Finca es una de las pocas zonas del departamento de Lambayeque donde se cultiva algodón de fibra extra larga (algodón de alta calidad). A pesar de producirse un algodón de gran demanda en el mercado, los productores no son capaces de generar rentabilidad y competitividad .Es po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena productiva del algodón Cadena de valor Competitividad Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El centro poblado Muy Finca es una de las pocas zonas del departamento de Lambayeque donde se cultiva algodón de fibra extra larga (algodón de alta calidad). A pesar de producirse un algodón de gran demanda en el mercado, los productores no son capaces de generar rentabilidad y competitividad .Es por eso que la presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar estrategias de desarrollo de la cadena productiva del algodón para fortalecer la competitividad de los productores de dicho centro poblado, mediante la aplicación de la metodología de análisis refer (Centro Internacional de Agricultura Tropical) y la participación conjunta de representantes de instituciones públicas y privadas ligadas a este cultivo. De este modo se pudo identificar a los actores de la cadena, el proceso de producción y sus puntos críticos. Y finalmente se propuso estrategias con el fin de generar valor y competitividad en cada proceso de la cadena productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).