Exportación Completada — 

Análisis de la vulnerabilidad sísmica para propuesta de reforzamiento estructural de la I.E. Pedro Abel Labarthe Durand - Chiclayo

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas son consideradas edificaciones esenciales, las cuales no deberían perder su operatividad después de ocurrir un sismo. Teniendo en cuenta que la I.E. Pedro Abel Laberthe Durand. El objetivo de la presente tesis es analizar la vulnerabilidad sísmica de la I.E. Pedro Abel L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Guanilo, Isaías Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Región de sismicidad
Sistema estructural
Elementos estructurales
Comportamiento sísmico
Distorsión de entrepiso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas son consideradas edificaciones esenciales, las cuales no deberían perder su operatividad después de ocurrir un sismo. Teniendo en cuenta que la I.E. Pedro Abel Laberthe Durand. El objetivo de la presente tesis es analizar la vulnerabilidad sísmica de la I.E. Pedro Abel Labarthe Durand. El análisis de la vulnerabilidad sísmica cuenta con tres niveles de evaluación, el primer nivel se realizó aplicando la ficha de evaluación de la metodología FEMA 154 de acuerdo a la región de sismicidad en la que está ubicada la I.E Pedro Abel Laberthe Durand; el segundo nivel se realizó con el método de Hirosawa, en el cual su resultado de análisis depende principalmente de las áreas de los elementos estructurales que se encuentran en vertical; en el tercer nivel de análisis se hizo un análisis dinámico modal espectral a través de un modelamiento computacional con el programa Etabs. Los resultados en el primer nivel indicaron que los tres módulos de la I.E. Pedro Abel Laberthe Durand son vulnerables ante la ocurrencia de un sismo, requiriendo una evaluación más detallada de sus edificios; en el segundo nivel de análisis se pudo determinar que el módulo A y el módulo B presentan un comportamiento sísmico inseguro en la dirección de análisis X y un comportamiento seguro en la dirección de análisis Y, a diferencia del módulo C que presenta un comportamiento sísmico inseguro en ambas direcciones de análisis (X,Y); en el tercer nivel de análisis se pudo observar que las distorsiones de cada entrepiso de los módulos A y B no cumplen con lo especificado en la NTP. E.030 de Diseño Sismorresistente en la dirección X, y si cumplen en la dirección Y. Se volvió realizar el Análisis Dinámico Modal Espectral agregando los muros de corte obteniendo un comportamiento sísmico seguro en los tres módulos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).