Competencias socioemocionales en la integración social de los usuarios del centro integral de atención al adulto mayor. Pueblo Libre, 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo identificar las competencias socioemocionales que determinen la integración social de los usuarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Pueblo Libre, en el año 2022. Para ello la investigación se enmarcó en el estudio de tipo cualitativo con un a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Mejia, Marisol Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración social
Personas adultas mayores
Competencias socioemocionales
Participación social
Centro de atención integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo identificar las competencias socioemocionales que determinen la integración social de los usuarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Pueblo Libre, en el año 2022. Para ello la investigación se enmarcó en el estudio de tipo cualitativo con un alcance descriptivo y de diseño fenomenológico. La población del estudio fue conformada por 224 personas adultas mayores usuarios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. Se empleó un muestreo por conveniencia no probabilística de 11 adultos mayores inscritos en los talleres de memoria y de autocuidado. Se utilizó el estudio de las competencias socioemocionales (CSE), en las cuales se observaran las competencias de la asertividad, el optimismo, la autoeficacia, regulador de emociones y la autonomía, asimismo, se empleó una guía de entrevista conformada por 15 preguntas, relacionadas con la integración con sus pares, en grupos formados y con la institución al que pertenece, ambas validadas por juicios de expertos. Los resultados evidenciaron que las competencias socioemocionales predominantes fueron la autonomía ya que han sido capaces de asistir en las sesiones, la asertividad que se relaciona con el aprendizaje, el optimismo siendo una actitud constructiva y por último la autoeficacia. Referente con la integración social de los adultos mayores es esencial porque es un proceso en donde se relacionan y se desenvuelven manteniéndose en constante participación, sintiéndose en una plenitud de todas sus capacidades y en el reconocimiento de sus derechos. Se concluye que las competencias socioemocionales predominan en estos espacios recreativos y que pese a la pandemia o la virtualidad no se han perdido, sino que se dejaron de practicar por ello es importante estos espacios donde los usuarios continúen con ganas de seguir viviendo activamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).