Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
        Uno de los conceptos más generalizados sobre el Síndrome de Fibromialgia (SFM) fue que se trata de una afección crónica de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de dolor crónico musculo esquelético generalizado, estos dolores suelen coexistir con otros síntomas, principalmente fatiga...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3991 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3991 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de fibromialgia Reumatología Psicología Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| id | 
                  USSS_0955e366814748534060eec3e20b5e5b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3991 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USSS | 
    
| network_name_str | 
                  USS-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4829 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| title | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| spellingShingle | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo Koo Chang, José Enrique Síndrome de fibromialgia Reumatología Psicología Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
    
| title_short | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| title_full | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| title_fullStr | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| title_sort | 
                  Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayo | 
    
| author | 
                  Koo Chang, José Enrique | 
    
| author_facet | 
                  Koo Chang, José Enrique | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Castro Yoshida, Yolanda | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Koo Chang, José Enrique | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Síndrome de fibromialgia Reumatología Psicología Pacientes  | 
    
| topic | 
                  Síndrome de fibromialgia Reumatología Psicología Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
    
| description | 
                  Uno de los conceptos más generalizados sobre el Síndrome de Fibromialgia (SFM) fue que se trata de una afección crónica de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de dolor crónico musculo esquelético generalizado, estos dolores suelen coexistir con otros síntomas, principalmente fatiga y problemas de sueño. El objetivo general fue elaborar una propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes, sustentada en la dinámica del proceso que tenga en cuenta el diagnóstico de reumatología con el psicológico para un adecuado tratamiento integrado de síndrome de fibromialgia en un hospital público de la ciudad de Chiclayo. En la presente investigación se aplicó un tipo de estudio descriptivo – propositivo. La población fueron los pacientes diagnosticados en reumatología con el SFM y presentan trastornos psicológicos tales como la ansiedad y depresión, se realizó el estudio de los pacientes derivados de reumatología a psicología. Se realizaron entrevistas al personal de reumatología y psicología para saber cuál es el procedimiento actual que se aplica a pacientes con el SFM. Se estudiaron los documentos y estadísticas sobre los casos de atención precedentes a pacientes con SFM. Las conclusiones fueron que se propone un modelo de atención bio-psico-social mediante abordajes diversos rehabilitadores. El proceso se fundamentó en una evaluación multidisciplinaria; diariamente, conforme a los registros del área de reumatología del hospital público, ingresan a consulta un promedio de 3 pacientes mensuales con síntomas de fibromialgia; la estrategia de atención con abordaje psicológico a pacientes con síndrome de fibromialgia, se estructuró en 6 etapas, a saber: Introducción - fundamentación, diagnóstico, planteamiento del objetivo general, planeación estratégica, instrumentación y evaluación. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-11-20T21:38:16Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-11-20T21:38:16Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12802/3991 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12802/3991 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Señor de Sipán | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Señor de Sipan | 
    
| instacron_str | 
                  USS | 
    
| institution | 
                  USS | 
    
| reponame_str | 
                  USS-Institucional | 
    
| collection | 
                  USS-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/10/Tesis%20Jose%20Enrique%20Koo%20Chang.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/9/Tesis%20Jose%20Enrique%20Koo%20Chang.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/1/Tesis%20Jose%20Enrique%20Koo%20Chang.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  80e6c894038a619a5ffb24e24c96ef1f 0ff1b44327c94f57210aeba6ccc173d5 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 7fac9fb8687cf4ba321423576b2b74ff  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@uss.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1845884046256635904 | 
    
| spelling | 
                  Castro Yoshida, YolandaKoo Chang, José Enrique2017-11-20T21:38:16Z2017-11-20T21:38:16Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3991Uno de los conceptos más generalizados sobre el Síndrome de Fibromialgia (SFM) fue que se trata de una afección crónica de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de dolor crónico musculo esquelético generalizado, estos dolores suelen coexistir con otros síntomas, principalmente fatiga y problemas de sueño. El objetivo general fue elaborar una propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes, sustentada en la dinámica del proceso que tenga en cuenta el diagnóstico de reumatología con el psicológico para un adecuado tratamiento integrado de síndrome de fibromialgia en un hospital público de la ciudad de Chiclayo. En la presente investigación se aplicó un tipo de estudio descriptivo – propositivo. La población fueron los pacientes diagnosticados en reumatología con el SFM y presentan trastornos psicológicos tales como la ansiedad y depresión, se realizó el estudio de los pacientes derivados de reumatología a psicología. Se realizaron entrevistas al personal de reumatología y psicología para saber cuál es el procedimiento actual que se aplica a pacientes con el SFM. Se estudiaron los documentos y estadísticas sobre los casos de atención precedentes a pacientes con SFM. Las conclusiones fueron que se propone un modelo de atención bio-psico-social mediante abordajes diversos rehabilitadores. El proceso se fundamentó en una evaluación multidisciplinaria; diariamente, conforme a los registros del área de reumatología del hospital público, ingresan a consulta un promedio de 3 pacientes mensuales con síntomas de fibromialgia; la estrategia de atención con abordaje psicológico a pacientes con síndrome de fibromialgia, se estructuró en 6 etapas, a saber: Introducción - fundamentación, diagnóstico, planteamiento del objetivo general, planeación estratégica, instrumentación y evaluación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSíndrome de fibromialgiaReumatologíaPsicologíaPacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Propuesta de atención con abordaje psicológico para pacientes diagnosticados de Síndrome de Fibromialgia en un hospital público de la Ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestra en Psicología ClínicaMaestría en Psicología Clínica313427https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis Jose Enrique Koo Chang.pdf.jpgTesis Jose Enrique Koo Chang.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6760https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/10/Tesis%20Jose%20Enrique%20Koo%20Chang.pdf.jpg80e6c894038a619a5ffb24e24c96ef1fMD510TEXTTesis Jose Enrique Koo Chang.pdf.txtTesis Jose Enrique Koo Chang.pdf.txtExtracted texttext/plain158373https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/9/Tesis%20Jose%20Enrique%20Koo%20Chang.pdf.txt0ff1b44327c94f57210aeba6ccc173d5MD59CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALTesis Jose Enrique Koo Chang.pdfTesis Jose Enrique Koo Chang.pdfapplication/pdf996934https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3991/1/Tesis%20Jose%20Enrique%20Koo%20Chang.pdf7fac9fb8687cf4ba321423576b2b74ffMD5120.500.12802/3991oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/39912021-04-23 02:18:50.183Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).