Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”".
Descripción del Articulo
Los diferentes valores de coeficiente de fricción recomendado por los libros de diseños de tubería, crea incertidumbre en qué valores tomar a la hora de realizar un diseño de tuberías y no se contempla que con el pasar del tiempo las condiciones de la tuberías van cambiando sobre todo la rugosidad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3202 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Coeficiente de fricción Reynolds Diagrama de Moody Diagrama de Nikuradse Caudal y rugosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USSS_088bf1d21e700d85265093cd351aa329 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3202 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Zuloaga Cachay, José FortunatoArriola Carrasco, Guillermo GustavoVillalobos Burgos, Luis Javier2017-09-26T18:02:58Z2017-09-26T18:02:58Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3202Los diferentes valores de coeficiente de fricción recomendado por los libros de diseños de tubería, crea incertidumbre en qué valores tomar a la hora de realizar un diseño de tuberías y no se contempla que con el pasar del tiempo las condiciones de la tuberías van cambiando sobre todo la rugosidad, que afecta directamente al diseño, pues se van adhiriendo a las paredes de la tuberías, residuos, que transporta el fluidos cambiando de esa manera la rugosidad aumentando la fricción y otras variables como la velocidad de diseño. Así mismo en los folletos proporcionados por cada fabricante de tuberías brindan diversos valores de fricción. De esta manera la presente tesis se han empleado los diagramas de Moody y el diagrama de Nikuradse en tuberías lisas y de rugosidad artificial para simular los diagramas y encontrar su coeficiente de fricción. Realizándose 600 ensayos de los cuales fueron 100 para tubería lisa de 1”, 100 para tubería Rugosa de 1”, 100 para tubería lisa de ¾” , 100 para tubería rugosa de ¾”, 100 para tubería lisa de ½” y 100 tuberías rugosas de ½”, donde se obtuvieron datos para los diagramas así como alturas manométricas, volúmenes, tiempos y temperaturas. Mediante los datos obtenidos en el laboratorio se hizo los cálculos necesarios para el desarrollo de la tesis, encontrando caudales, velocidades, variación de las alturas manométricas y número de Reynolds, para poder clasificar al ensayo según el régimen de flujo al que pertenecían.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCoeficiente de fricciónReynoldsDiagrama de MoodyDiagrama de NikuradseCaudal y rugosidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILVILLALOBOS BURGOS LUIS JAVIER-EDITADO.pdf.jpgVILLALOBOS BURGOS LUIS JAVIER-EDITADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7110http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/10/VILLALOBOS%20BURGOS%20LUIS%20JAVIER-EDITADO.pdf.jpg65bf9d45fdb26de97f2839699d8d2519MD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALVILLALOBOS BURGOS LUIS JAVIER-EDITADO.pdfVILLALOBOS BURGOS LUIS JAVIER-EDITADO.pdfapplication/pdf241388http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/1/VILLALOBOS%20BURGOS%20LUIS%20JAVIER-EDITADO.pdf079d6332e578b8104474d8b871b8a16bMD51TEXTVILLALOBOS BURGOS LUIS JAVIER-EDITADO.pdf.txtVILLALOBOS BURGOS LUIS JAVIER-EDITADO.pdf.txtExtracted texttext/plain1992http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/9/VILLALOBOS%20BURGOS%20LUIS%20JAVIER-EDITADO.pdf.txt3418e0a2cf05641a42991b06fb604d96MD5920.500.12802/3202oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/32022021-04-23 02:15:59.563Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
title |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
spellingShingle |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". Villalobos Burgos, Luis Javier Coeficiente de fricción Reynolds Diagrama de Moody Diagrama de Nikuradse Caudal y rugosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
title_full |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
title_fullStr |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
title_sort |
Estudio comparativo del diagrama de moody con el diagrama de nikuradse para tuberias de PCV lisas con un diametro de 1”,1/2”, ¾”". |
author |
Villalobos Burgos, Luis Javier |
author_facet |
Villalobos Burgos, Luis Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuloaga Cachay, José Fortunato Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalobos Burgos, Luis Javier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Coeficiente de fricción Reynolds Diagrama de Moody Diagrama de Nikuradse Caudal y rugosidad |
topic |
Coeficiente de fricción Reynolds Diagrama de Moody Diagrama de Nikuradse Caudal y rugosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Los diferentes valores de coeficiente de fricción recomendado por los libros de diseños de tubería, crea incertidumbre en qué valores tomar a la hora de realizar un diseño de tuberías y no se contempla que con el pasar del tiempo las condiciones de la tuberías van cambiando sobre todo la rugosidad, que afecta directamente al diseño, pues se van adhiriendo a las paredes de la tuberías, residuos, que transporta el fluidos cambiando de esa manera la rugosidad aumentando la fricción y otras variables como la velocidad de diseño. Así mismo en los folletos proporcionados por cada fabricante de tuberías brindan diversos valores de fricción. De esta manera la presente tesis se han empleado los diagramas de Moody y el diagrama de Nikuradse en tuberías lisas y de rugosidad artificial para simular los diagramas y encontrar su coeficiente de fricción. Realizándose 600 ensayos de los cuales fueron 100 para tubería lisa de 1”, 100 para tubería Rugosa de 1”, 100 para tubería lisa de ¾” , 100 para tubería rugosa de ¾”, 100 para tubería lisa de ½” y 100 tuberías rugosas de ½”, donde se obtuvieron datos para los diagramas así como alturas manométricas, volúmenes, tiempos y temperaturas. Mediante los datos obtenidos en el laboratorio se hizo los cálculos necesarios para el desarrollo de la tesis, encontrando caudales, velocidades, variación de las alturas manométricas y número de Reynolds, para poder clasificar al ensayo según el régimen de flujo al que pertenecían. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-26T18:02:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-26T18:02:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3202 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipan |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/10/VILLALOBOS%20BURGOS%20LUIS%20JAVIER-EDITADO.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/1/VILLALOBOS%20BURGOS%20LUIS%20JAVIER-EDITADO.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3202/9/VILLALOBOS%20BURGOS%20LUIS%20JAVIER-EDITADO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65bf9d45fdb26de97f2839699d8d2519 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 079d6332e578b8104474d8b871b8a16b 3418e0a2cf05641a42991b06fb604d96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955086570389504 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).