Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de néctar de camu-camu para su exportación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de establecer la factibilidad de lograr instalar una planta de néctar de Camu-camu para su exportación, sabiendo la importancia del producto y dándolo a conocer; por lo cual abordamos algunas teorías que sustentan el valor nutricional,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1649 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Pre-factibilidad Camu-camu Exportación Calidad Estudio de mercado Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de establecer la factibilidad de lograr instalar una planta de néctar de Camu-camu para su exportación, sabiendo la importancia del producto y dándolo a conocer; por lo cual abordamos algunas teorías que sustentan el valor nutricional, propiedades y beneficios que este posee. Para poder lograr una buena acogida de nuestro producto en el mercado extranjero, estudiamos las características que el cliente busca al adquirir un producto nuevo y hacerlo parte de su vida diaria, por eso sabiendo que el Camu-camu es un producto que brinda grandes beneficios y propiedades, y siendo el fruto que contiene mayor porcentaje de Vitamina C, sería un producto aceptable y consumido por el cliente extranjero. El fruto del Camu-camu es un producto que ayuda en varias ocasiones a combatir distintas enfermedades, como el estrés, los refriados, la osteoporosis y siendo un producto diurético y antioxidante, sería un producto novedoso y aceptable apto para cualquier edad Hoy en día el cliente extranjero busca una mejor forma de combatir las diferentes enfermedades diagnosticadas a diario con productos naturales, y que mejor que dándole un valor agregado, para la satisfacción y beneficios de los consumidores finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).