Despido nulo contra mujeres embarazadas en el Peru
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado DESPIDO NULO CONTRA MUJERES EMBARAZADAS EN EL PERU, aborda la problemática de suma relevancia en la sociedad, debido a que hablamos de un grupo de trabajadoras que simplemente son discriminadas por su condición de gestación, este análisis que surge a con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido nulo Reintegración laboral Consecuencias Derechos Proceso judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado DESPIDO NULO CONTRA MUJERES EMBARAZADAS EN EL PERU, aborda la problemática de suma relevancia en la sociedad, debido a que hablamos de un grupo de trabajadoras que simplemente son discriminadas por su condición de gestación, este análisis que surge a consecuencia del despido injustificado e improcedente por lo cual mediante un proceso judicial se declara nulo el despido y se ordena la reintegración laboral, el estudio resalta que a raíz de ello, la trabajadora gestante y la empresa sufren diferentes desafíos y/o consecuencias. Por lo consiguiente la investigación establece como objetivo general, analizar las consecuencias del despido nulo y la reintegración de la trabajadora gestante contra la empleadora en la que trabaja, dicha investigación es desarrollada mediante un enfoque cualitativo, de finalidad básica y de tipo descriptiva, como técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista, y lo que se obtuvo como resultados es que a pesar que existe normativa que protege el derecho al trabajo de las mujeres embarazadas, aun se sigue transgrediendo este derecho por parte de las empleadoras y debido a su reintegración a su puesto laboral se ve reflejada las tensiones cansancio, estrés y presión que sufren una vez declarado el despido nulo. Finalmente, como conclusión el despido improcedente en las mujeres embarazadas constituye un acto irrazonable que vulnera los derechos fundamentales, se logró establecer que la reincorporación de trabajadoras gestantes trae consigo conflictos lo que incluye tensiones afectando al buen clima laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).