Una revisión literaria sobre las aflatoxinas presentes en el maíz, trigo y avena cultivados, almacenados y transportados para consumo humano

Descripción del Articulo

La disposición de aflatoxinas se constituye en una condición de emergencia tanto para la creación como para el consumo de cereales por parte de la comunidad; el presente trabajo está en la primera línea teniendo como objetivo analizar diversas investigaciones bibliográficas sobre las Aflatoxinas pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Padilla, Jeiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aflatoxinas
Maíz
Trigo
Avena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La disposición de aflatoxinas se constituye en una condición de emergencia tanto para la creación como para el consumo de cereales por parte de la comunidad; el presente trabajo está en la primera línea teniendo como objetivo analizar diversas investigaciones bibliográficas sobre las Aflatoxinas presentes en el maíz, trigo y avena que son cultivados, almacenados y transportados para consumo humano. Para realizarlo se desenrolló una metodología de tipo cualitativo con el diseño de una revisión sistemática referente al tema. Se trabajo con una base de 978 artículos los que fueron filtrados por criterios específicos a 72. Encontrándose aflatoxinas del maíz con 28 artículos, seguido de las aflatoxinas del trigo con 26 artículos y menor cantidad de estudios sobre las aflatoxinas de la avena que son 18; de los 72 estudios solo 1 es revisión sistemática y metaanálisis; el resto fue de naturaleza experimental; además el maíz presenta en proporciones equivalentes las 4 variedades de aflatoxinas con implicancia clínica como son la B1, B2, G1 y G2; el trigo presento variedades de micotoxina como el Deoxinivalenol; Nivalenol; T-2; HT-2 adicionales en las conocidas y la avena las halladas presento además tricotecenos de tipo A; y no se encontraron trabajos con metodológica para la protección del maíz, trigo y avena del desarrollo de aflatoxinas y otras micotoxinas; al estar más orientados a una descriptiva fisiológica, farmacológica y toxicológica en humanos. Se concluye que la variabilidad fúngica que fitoparasita los cereales influye directamente en la proporción y tipo de aflatoxinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).