Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios

Descripción del Articulo

Se estableció como objetivo general determinar que la inclusión de un procedimiento no contencioso notarial donde se incorpore al heredero preterido en la sucesión intestada garantiza los derechos sucesorios. El heredero preterido nace del hecho que no siempre en la solicitud notarial o judicial que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Rebaza, Anghy Olguita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos sucesorios
Heredero preterido
Procedimiento notarial
Sucesión intestada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_079a2feb89f5c7f50651eda692d9439f
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11528
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
title Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
spellingShingle Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
Beltrán Rebaza, Anghy Olguita
Derechos sucesorios
Heredero preterido
Procedimiento notarial
Sucesión intestada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
title_full Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
title_fullStr Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
title_full_unstemmed Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
title_sort Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesorios
author Beltrán Rebaza, Anghy Olguita
author_facet Beltrán Rebaza, Anghy Olguita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Luna Victoria, Roger Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Beltrán Rebaza, Anghy Olguita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derechos sucesorios
Heredero preterido
Procedimiento notarial
Sucesión intestada
topic Derechos sucesorios
Heredero preterido
Procedimiento notarial
Sucesión intestada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se estableció como objetivo general determinar que la inclusión de un procedimiento no contencioso notarial donde se incorpore al heredero preterido en la sucesión intestada garantiza los derechos sucesorios. El heredero preterido nace del hecho que no siempre en la solicitud notarial o judicial que se presenta para iniciar la sucesión intestada, se declaran a todos los herederos. Culminado el procedimiento notarial es imposible incluir a más herederos, siendo el único mecanismo jurídico la vía judicial para recurrir. Sin embargo, si los coherederos reconocidos llegan a un acuerdo entre todos y deciden concurrir y reconocer que existen otros herederos legítimos, notarialmente se podría dar una respuesta, pudiendo incluir al heredero preterido por otro mecanismo jurídico diferente. Se revisó el derecho comparado, de países como México, Cuba, Bolivia, Argentina, analizando la figura del heredero preterido. Resultando que notarialmente ninguna de las legislaciones tiene un tratamiento específico cuando existen sucesores excluidos luego de cerrada el acta de sucesión intestada. En la entrevista, los expertos coinciden con “implementar un Nuevo Proceso No Contencioso de Competencia Notarial denominado inclusión de nuevo heredero preterido por acuerdo unánime una vez culminada la sucesión intestada”, modificando la Ley 26662, una solución más a la comunidad frente a la acción petitoria de herencia judicial. Concluyendo, que la inclusión del heredero preterido protocolizada la sucesión tiene un tratamiento específico, no sucede esto a nivel notarial, es necesario, que esta misma figura se regule en esa vía, porque la creación de un procedimiento no contencioso notarial, permite al heredero preterido su inclusión más rápida y segura, como sucesor legítimo y el ejercicio de sus derechos sucesorios, convirtiéndose en un asunto no contencioso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T20:02:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T20:02:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11528
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11528
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/12/Beltran%20Rebaza%20Anghy%20Olguita.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/2/Reporte%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/3/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/10/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/13/Beltran%20Rebaza%20Anghy%20Olguita.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/11/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/14/Beltran%20Rebaza%20Anghy%20Olguita.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b8ce619a88083ea903ac1765c40b673
d3891e033f9d11684b2c516ad193a1fb
176ce90737b842c0b72428895a2e3b62
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9a7f46b5791842b935f9ad1a6b15b94c
ecf3c916915555ffd4ca52c7dd7a9e18
50732695e4cdce98ee8ff78a5eb8e070
33e1371f47e732605308bed08b21b661
6a23b2f46ba6666fa1da91b99c7ebd15
1c6b427706f6c3d06b83be6e5c3d17a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884137343287296
spelling Reyes Luna Victoria, Roger EdmundoBeltrán Rebaza, Anghy Olguita2023-09-13T20:02:59Z2023-09-13T20:02:59Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11528Se estableció como objetivo general determinar que la inclusión de un procedimiento no contencioso notarial donde se incorpore al heredero preterido en la sucesión intestada garantiza los derechos sucesorios. El heredero preterido nace del hecho que no siempre en la solicitud notarial o judicial que se presenta para iniciar la sucesión intestada, se declaran a todos los herederos. Culminado el procedimiento notarial es imposible incluir a más herederos, siendo el único mecanismo jurídico la vía judicial para recurrir. Sin embargo, si los coherederos reconocidos llegan a un acuerdo entre todos y deciden concurrir y reconocer que existen otros herederos legítimos, notarialmente se podría dar una respuesta, pudiendo incluir al heredero preterido por otro mecanismo jurídico diferente. Se revisó el derecho comparado, de países como México, Cuba, Bolivia, Argentina, analizando la figura del heredero preterido. Resultando que notarialmente ninguna de las legislaciones tiene un tratamiento específico cuando existen sucesores excluidos luego de cerrada el acta de sucesión intestada. En la entrevista, los expertos coinciden con “implementar un Nuevo Proceso No Contencioso de Competencia Notarial denominado inclusión de nuevo heredero preterido por acuerdo unánime una vez culminada la sucesión intestada”, modificando la Ley 26662, una solución más a la comunidad frente a la acción petitoria de herencia judicial. Concluyendo, que la inclusión del heredero preterido protocolizada la sucesión tiene un tratamiento específico, no sucede esto a nivel notarial, es necesario, que esta misma figura se regule en esa vía, porque la creación de un procedimiento no contencioso notarial, permite al heredero preterido su inclusión más rápida y segura, como sucesor legítimo y el ejercicio de sus derechos sucesorios, convirtiéndose en un asunto no contencioso.TesisCiencias jurídicasapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDerechos sucesoriosHeredero preteridoProcedimiento notarialSucesión intestadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Inclusión de procedimiento notarial que incorpora al heredero preterido en la sucesión intestada como garantía de derechos sucesoriosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Notarial Y RegistralMaestría en Derecho Notarial y Registral45572346https://orcid.org/0000-0002-2301-228843754198422437Cabrera Cabrea, XiomaraPérez Martinto, Pedro CarlosReyes Luna Victoria, Roger Edmundohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBeltran Rebaza Anghy Olguita.pdfBeltran Rebaza Anghy Olguita.pdfapplication/pdf1536303https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/12/Beltran%20Rebaza%20Anghy%20Olguita.pdf3b8ce619a88083ea903ac1765c40b673MD512Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1217097https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/2/Reporte%20de%20similitud.pdfd3891e033f9d11684b2c516ad193a1fbMD52Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf123257https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/3/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf176ce90737b842c0b72428895a2e3b62MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTReporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain167581https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt9a7f46b5791842b935f9ad1a6b15b94cMD58Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2028https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/10/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtecf3c916915555ffd4ca52c7dd7a9e18MD510Beltran Rebaza Anghy Olguita.pdf.txtBeltran Rebaza Anghy Olguita.pdf.txtExtracted texttext/plain222088https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/13/Beltran%20Rebaza%20Anghy%20Olguita.pdf.txt50732695e4cdce98ee8ff78a5eb8e070MD513THUMBNAILReporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6797https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg33e1371f47e732605308bed08b21b661MD59Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10249https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/11/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg6a23b2f46ba6666fa1da91b99c7ebd15MD511Beltran Rebaza Anghy Olguita.pdf.jpgBeltran Rebaza Anghy Olguita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8704https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/11528/14/Beltran%20Rebaza%20Anghy%20Olguita.pdf.jpg1c6b427706f6c3d06b83be6e5c3d17a0MD51420.500.12802/11528oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/115282023-10-30 03:01:51.713Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).