Elaboración de un plan de mejora para el incremento de la productividad del servicio de mantenimiento en el taller Escor Automotriz – Cajabamba, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación centra su atención en la implementación de un plan de mejora basado en la metodología de las 5s en el taller Escor Automotriz – Cajabamba para aumentar su productividad en el servicio de mantenimiento donde encontramos falencias que provocan un déficit en el cumplimiento de los se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Escobedo, Olande Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mejora
Productividad
Taller automotriz
Metodología 5s
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación centra su atención en la implementación de un plan de mejora basado en la metodología de las 5s en el taller Escor Automotriz – Cajabamba para aumentar su productividad en el servicio de mantenimiento donde encontramos falencias que provocan un déficit en el cumplimiento de los servicios. Se analizaron investigaciones similares en la primera parte, lo que nos permitió comprender la situación y realizar la planificación de la investigación, se revisaron las teorías y metodologías aplicadas a esta problemática, se formuló el problema, se justificó la importancia del estudio, hipótesis y se establecieron los objetivos. En la segunda parte definimos el tipo y el diseño de investigación, se identifica la población y la muestra luego se analiza las variables y se realiza la operacionalización, se establecen las técnicas e instrumentos de recolección de datos describiendo el procedimiento del análisis de los mismos. Como tercera parte tenemos el diagnóstico de la empresa describiendo sus procesos, analizando los resultados de los datos obtenidos, aplicando herramientas de diagnóstico obtenemos la situación actual de la variable dependiente, para luego realizar la discusión de los resultados, presentamos la propuesta fundamentándola, estableciendo sus objetivos y desarrollando la propuesta, analizamos la variable dependiente con la propuesta y analizamos el beneficio costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).