Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna en covid19 de madres que acuden a un centro de Salud -Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimientos y prácticas sobre lactancia materna en covid19 de madres que acudieron al centro de salud cruz de la esperanza - Chiclayo. Según su naturaleza fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y según su alcance es c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Frecuencia Lactancia materna Prácticas de lactancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimientos y prácticas sobre lactancia materna en covid19 de madres que acudieron al centro de salud cruz de la esperanza - Chiclayo. Según su naturaleza fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y según su alcance es correlacional; la muestra fue de 70 madres y como técnica se utilizó la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados más representativos evidenciaron que los conocimientos sobre lactancia materna se sitúan en un nivel bajo, ya que la mayoría de las madres desconocen la importancia de la lactancia materna, la frecuencia con la que se debe amamantar al bebé y hasta qué edad o durante cuánto tiempo debe ser amamantado; además, las prácticas de lactancia materna también prevalecieron en un nivel bajo con un 53%. Finalmente, se concluyó que existe relación positiva moderada y muy significativa entre conocimientos y prácticas de lactancia materna, es decir que la madre que posee alto nivel de conocimiento sobre la lactancia materna, en los resultados relacionados a las prácticas de amamantamiento fueron mejor. Se acepto la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).