Plan de mejora organizacional para la satisfacción laboral en hipermercados Tottus Chiclayo - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan de mejora organizacional que favorezca la satisfacción laboral en Hipermercados Tottus – Chiclayo 2013. La investigación es descriptiva. Se utilizó para la obtención de la información un cuestionario de Satisfacción Laboral los datos fueron pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Arnao, Luiggy Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1745
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan
Organizacional
Satisfacción
Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan de mejora organizacional que favorezca la satisfacción laboral en Hipermercados Tottus – Chiclayo 2013. La investigación es descriptiva. Se utilizó para la obtención de la información un cuestionario de Satisfacción Laboral los datos fueron procesados en Excel, con técnicas estadísticas a nivel descriptivo. Además de una discusión grupal donde se analizaron las causas más relevantes de la insatisfacción, análisis de documentos y una entrevista a los colaboradores de más experiencia en la empresa. Las aportaciones de este trabajo dan inicio a lo que constituirá un mecanismo de gestión de clima organizacional, formando parte del capital estructural de la empresa. Estos resultados unido al hecho que la organización incluya en su misión el mejoramiento continuo de sus recursos humanos, es un hito que pone de manifiesto la necesidad de transparencia en la dirección gestión de sus directivos, practica necesaria para la dirección exitosa de recursos humanos. El estudio proporcionó una visión de la organización con relación a la percepción sobre el clima organizacional que tienen los colaboradores de la empresa estudiada, evidenciándose indicadores bajos en la satisfacción por las tareas que realizan y no perciben atención por parte de la empresa que estimule de forma tangible e intangible los resultados de su trabajo. Los resultados del estudio facilita, además, la gestión para el cambio, encaminada a la mejoría en el ambiente laboral con vista a un acercamiento de la elevación de la productividad y satisfacción de los colaboradores, traducido en calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).