Evaluación de la resistencia del concreto con caucho de neumáticos triturados reciclados expuesto directamente al fuego
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, el consumo excesivo de materias primas de construcción está provocando su agotamiento, con el fin de promover la modernización del entorno ecológico y la sostenibilidad de los recursos. Si bien el concreto es uno de los elementos más versátiles en la construcción, factores co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Caucho Temperatura Agregado fino Propiedades Fuego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | A lo largo de los años, el consumo excesivo de materias primas de construcción está provocando su agotamiento, con el fin de promover la modernización del entorno ecológico y la sostenibilidad de los recursos. Si bien el concreto es uno de los elementos más versátiles en la construcción, factores como las altas temperaturas pueden ocasionar problemas en su funcionalidad interna y externa, por lo que el propósito de este estudio fue desarrollar un diseño de mezcla de concreto cuya composición utiliza caucho como componente parcial sustituyendo al árido fino, para obtener resultados experimentales que permitan analizar su comportamiento ante el fuego. Para esta investigación experimental – tecnológica, se elaboraron dos grupos de testigos de concreto de f’c de 210 kg/cm2 y 280 kg/cm2 con 5, 10, 20, 30 y 40% de sustitución de agregado fino. Un grupo fue destinado a ensayos necesarios para determinar el comportamiento físico y mecánico en un período de 7, 14 y 28 días de curado. Y el otro, a la evaluación del comportamiento a altas temperaturas en 15, 30, 60 y 90 minutos a una edad de curado de 28 días; haciendo uso de un horno artesanal con la ayuda de un controlador y sensor de temperatura, siendo un termostato y una termocupla tipo K respectivamente. El porcentaje con mejores resultados al someterse y sin someterse en contacto con el fuego después del concreto patrón, es el diseño con sustitución del 5% del AF por CR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).