La derogación de la potestad nulificante de los jueces de apelación y la afectación al debido proceso
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la derogación de la potestad nulificante de los jueces de apelación afecta al debido proceso. La investigación fue aplicada, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo-exploratorio, siendo su diseño de teoría fundamentada emergente. La re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potestad nulificante Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la derogación de la potestad nulificante de los jueces de apelación afecta al debido proceso. La investigación fue aplicada, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo-exploratorio, siendo su diseño de teoría fundamentada emergente. La recolección de datos se efectuó mediante una guía de entrevista estructurada validada por seis jueces expertos y aplicada a una unidad de análisis conformada también por seis expertos, tres de ellos jueces del Poder Judicial y tres juristas. El análisis de los resultados permitió concluir que en el escenario aludido no se afectaría el debido proceso debido a que los jueces de apelación siempre pueden contar con el instrumento constitucional del control difuso aplicable ante la lesión de cualquier derecho fundamental por normas de menor jerarquía que la Constitución Política del Estado, considerando que el principio del debido proceso es de orden constitucional, y las leyes sobre nulidad procesal son de menor jerarquía normativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).