Plan de acción territorial en el Distrito de Puerto Eten– Provincia de Chiclayo, 2015
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene por objetivo proponer un plan de acción territorial, una herramienta alternativa de gestión de uso turístico en el distrito de Puerto Eten, a fin de responder a la situación problemática que presenta el mismo: la carencia de instrumentos que permitan foment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de acción territorial Turismo sostenible Uso turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene por objetivo proponer un plan de acción territorial, una herramienta alternativa de gestión de uso turístico en el distrito de Puerto Eten, a fin de responder a la situación problemática que presenta el mismo: la carencia de instrumentos que permitan fomentar el desarrollo del turismo con un enfoque sostenible a través de la gestión del uso de los recursos turísticos de manera planificada, eficiente e inteligente. La investigación fue de tipo mixta, diseño pre experimental y su método fue deductivo-inductivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).