Aplicación de Lean Six Sigma para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa de bebidas gasificadas, Chachapoyas 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue aplicar la metodología Six Sigma para optimizar la productividad en el área de producción de una empresa de bebidas gasificadas. Se trató de un estudio de tipo aplicado, con un diseño cuasiexperimental, en el que participaron 15 operarios como población....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Six Sigma Productividad Área de producción DMAIC Bebidas gasificadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue aplicar la metodología Six Sigma para optimizar la productividad en el área de producción de una empresa de bebidas gasificadas. Se trató de un estudio de tipo aplicado, con un diseño cuasiexperimental, en el que participaron 15 operarios como población. Para la recolección de datos, se emplearon herramientas como entrevistas y análisis documental, además de utilizarse encuestas como instrumento de medición. Asimismo, se implementó el enfoque DMAIC dentro de la metodología Lean Six Sigma. Los hallazgos revelaron que, antes de la implementación de la metodología, el 73.20% de los operarios percibían la productividad como regular. El OEE promedio era del 57%, reflejando pérdidas originadas por diversos factores. La eficacia y eficiencia se situaban en 81% y 90%, respectivamente. Tras la implementación de las estrategias, se observó una mejora en las condiciones laborales y en la percepción del personal, lo que permitió incrementar la productividad del 73.20% al 91.44%, representando un aumento del 18.24%, confirmando así la hipótesis de investigación. De igual manera, la eficacia se elevó al 93.28% y la eficiencia al 98.02%. Además, el análisis de costo-beneficio de la aplicación de Lean Six Sigma (DMAIC) arrojó un valor de 3.83. En conclusión, la implementación de la metodología LSS, basada en el enfoque DMAIC, demostró ser altamente efectiva para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa de bebidas gasificadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).