Liquidez de la empresa panadería y pastelería don julio, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de liquidez de la empresa Panadería y Pastelería Don Julio, Chiclayo, el tipo de investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 6 colaboradores de la empresa a los cuales se l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de estados financieros ganancias liquidez rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de liquidez de la empresa Panadería y Pastelería Don Julio, Chiclayo, el tipo de investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 6 colaboradores de la empresa a los cuales se les aplicó la encuesta y como instrumento el cuestionario que consta de 11 preguntas, este instrumento fue validado por el juicio de expertos para dar la validez y llevar a cabo dicha investigación. La problemática que se ha tenido dificultades para atender las responsabilidades económicas que se tiene con proveedores, clientes y diversas empresas, esto debido a su baja liquidez ya que no se tiene una adecuada para poder cumplir con sus obligaciones. Se concluye que en cuanto al análisis realizado a sus ratios se encontró que en el año 2018 tuvo un equivalente de 54% en lo que respecta a la liquidez corriente lo que le permite realizar sus deudas a corto plazo de manera eficiente, asimismo en cuanto a la liquidez disponible se tuvo un 72% en el año 2017 disminuyendo para el año 2018 a 28%, con ello entendemos que en este año se tuvo riesgos que no le permitieron obtener mejores resultados, en cuanto al análisis de capital de trabajo se logró un resultado de 53% con ello entendemos que la empresa si cuenta con capital para seguir sus operaciones de manera adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).