Exportación Completada — 

Comparación del efecto antibacteriano de colutorios comerciales herbales vs colutorios a base de gluconato de clorhexidina 0.12% sobre cepas de Streptococcus Mutans Atcc 25175

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comparar el efecto antibacteriano entre los colutorios comerciales herbales vs de gluconato de clorhexidina 0.12% sobre cepas de Streptococus Mutans atcc 25175. El estudio fue realizado en el laboratorio de microbiología de la Universidad Señor de Sipán. Esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayalle Carrero, Betty Naydù
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7644
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Antibacteriano
Colutorio
Streptococcus mutans
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue comparar el efecto antibacteriano entre los colutorios comerciales herbales vs de gluconato de clorhexidina 0.12% sobre cepas de Streptococus Mutans atcc 25175. El estudio fue realizado en el laboratorio de microbiología de la Universidad Señor de Sipán. Esta investigación tuvo diseño experimental, prospectivo, analítico y transversal. Se realizó siguiendo el método descrito por Al – Delaim, en 1970 que utilizó la técnica turbidimétrica, con la cual determinamos la concentración inicial de la bacteria, en el tubo número 0,5 (1,5 x108ufc/mL) del nefelómetro de MacFarland. La turbidez adecuada fue comprobada empleando un espectrofotómetro marca UNICO UV- VISIBLE modelo S1200, la absorbancia a 625 nm se encontró entre 0,08 – 0,10 que es lo recomendado. El inóculo preparado y elaborado se utilizó dentro de los 15 minutos siguientes como recomienda el método. El inóculo estandarizado de Streptococcus mutans que es un método de suspensión directa de colonias o Kirby-Bauer modificado estuvieron inoculados individualmente sobre placas de Agar Mueller Hinton con ayuda de un hisopo estéril, se dejó secar durante 15 minutos en estufa a 37 °C.31. Luego se colocó en la parte superior de las placas inoculadas discos de papel de filtro estéril impregnados o untados en las concentraciones de 1 a 10 mg/mL por cada colutorio a razón de 4 discos por placa más 1 disco de control (agua destilada). Las placas fueron colocadas en incubación a 36.5°C durante 18 a 24 horas posteriormente a ello se realizará la lectura correspondiente. Para el Método de difusión en agar se procedió a calcular los halos de inhibición bacteriana de los discos con la concentración del colutorio evaluado. Los datos serán colocados en tablas, que luego serán comparadas con los halos obtenidos. Para comparar la efectividad de los colutorios comerciales herbales vs los de gluconato de clorhexidina sobre cepas de streptococcus mutans atcc 25175, se usará el test de ANOVA. Para determinar los subgrupos se empleará la prueba de Duncan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).