Relación entre cultura tributaria y pago del impuesto al valor del patrimonio predial en la Municipalidad Provincial de Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre cultura tributaria y pago del impuesto al valor del patrimonio predial en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, año 2022, la investigación fue básica-correlacional y diseño no experimental. La población lo conforman por 7...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura tributaria Recaudación Pago del impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre cultura tributaria y pago del impuesto al valor del patrimonio predial en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, año 2022, la investigación fue básica-correlacional y diseño no experimental. La población lo conforman por 78,240 contribuyentes, la muestra lo conforman por 382, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, los resultamos muestran que hay una relación directa entre cultura tributaria y pago del impuesto al valor del patrimonio predial. A sí mismo en el análisis de correlación Rho de Spearman se logró un resultado de ,382, según la encuesta que fue aplicada a los contribuyentes indica que existe una relación positiva baja, Por otro lado en la recaudación IVPP en el año 2022 a ido disminuyendo ha comparación con el año 2021, pero ha incrementado con el año 2020, entonces se entiende que hay un bajo de nivel de cultura tributaria para el año 2022, Se recomienda que, en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, deben promover e incluir el curso de tributación en la educación cívica, con el fin de promover el conocimiento sobre la tributación a los estudiantes en las diferente colegios nacionales y privados, con esto se lograría concientizar a los estudiantes y luego ellos a los demás miembros de su familia, también establecer por medio de comunicación en charlas, medios digitales, entre otras plataformas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).