Nivel de calidad en la atención a usuarios de la clínica de estomatologia de la universidad Señor de Sipán - Chiclayo –Perú, 2014

Descripción del Articulo

En Europa, estudios en las clínicas odontológicas universitarias muestran resultados de calidad en la atención que sobrepasan el 90%, así también se reportan determinados aspectos negativos como tiempo de espera, insuficiente personal, y la inhabilidad del estudiante para proveer una completa atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Gordillo, Victoria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/109
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad
Atención de usuarios
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En Europa, estudios en las clínicas odontológicas universitarias muestran resultados de calidad en la atención que sobrepasan el 90%, así también se reportan determinados aspectos negativos como tiempo de espera, insuficiente personal, y la inhabilidad del estudiante para proveer una completa atención. Lo observado en la Clínica de Estomatología, es el malestar que expresan los usuarios por el prolongado tiempo de espera, deficiencia en los tratamientos , en este marco se formula el problema ¿Cuál es el nivel de calidad en la atención a usuarios de la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán-Chiclayo- Perú,2014?. La investigación se justifica porque permitió determinar el nivel de calidad de atencion al paciente como evaluación de los servicios de salud. La hipótesis fue el nivel de calidad en la atención a usuarios de la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán es bajo. El objetivo fue determinar el nivel de calidad en la atención a usuarios. Los métodos utilizados fueron inductivo, deductivo, documental entre otros. El diseño fue descriptivo simple transversal y no experimental. La población fue de 753 pacientes y la muestra calculada en 109 usuarios. Las técnicas fueron de gabinete y de campo. Se utilizó la escala SERVQUAL adaptada al ámbito odontológico para medir la calidad de atención. Para el procesamiento estadístico se utilizó el software SPSS. 21 y el Microsoft Excell 2010. Los resultados fueron que la calidad de atención a usuarios en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán es bajo comprobándose la hipótesis con la prueba prueba Chi cuadrada de Pearson. Concluyendose que la calidad de atención en las dimensiones de elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatia fue bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).