Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-salud santa cruz-2017” es realizado ante la falta de gestión del área de abastecimiento como: en primer lugar el jefe de logística o abastecimiento no realiza la actualización de precios a ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Villalobos, Yonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Deficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_020195076e7f6410e9653b9b0f4ab2d2
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7471
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
title Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
spellingShingle Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
Sánchez Villalobos, Yonel
Control
Deficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
title_full Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
title_fullStr Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
title_full_unstemmed Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
title_sort Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.
author Sánchez Villalobos, Yonel
author_facet Sánchez Villalobos, Yonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yep Burga, Roberto Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Villalobos, Yonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control
Deficiencia
topic Control
Deficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación titulado “Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-salud santa cruz-2017” es realizado ante la falta de gestión del área de abastecimiento como: en primer lugar el jefe de logística o abastecimiento no realiza la actualización de precios a tiempo ante la programación multianual que se realiza de año a año en el primer y segundo trimestre de cada año lo cual repercute hacia una deficiente programación de bienes y servicios en la generación del cuadro de necesidades que realizan las áreas usuarias o programas presupuestales cada una independientemente en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA), esto ha llevado en parte a la generación de requerimientos (pedidos) no programados de bienes y servicios que realizan las áreas usuarias de la Unidad Ejecutora 409 de Salud Santa Cruz. los requerimientos son generados por los usuarios y autorizados por el jefe de administración con visto del Director de Salud de las Personas, los que ordenan al jefe de logística a procesar los requerimientos en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa en la cual el área de abastecimiento tiene de generar las respectivas órdenes de Compra y/o Servicios para ser informadas al postor o proveedor ganador después de verificar en el cuadro comparativo tomando las siguientes condiciones : plazo de entrega; el mejor precio; la mejor calidad, condiciones de pago; entre otras que sea a favor de la entidad y la satisfacción del usuario, todas estas actividades descritas no se realizan en el área de abastecimiento por los diferentes puntos: En primer lugar el personal no está capacitado para realizar todas las acciones descritas líneas arriba, en segundo lugar el personal es muy reducido en el área llegando hasta dos o tres personas el jefe del área y dos asistentes los cuales no tienen la capacidad para trabajar en dicha área y a menudo el jefe de abastecimientos se queda solo por las diferentes razones : falta de presupuesto para seguir contratando personal y por despido de los mismos por no cumplir con los objetivos y metas antepuestas, esto ha llevado a que el área de abastecimiento de la entidad sea una área muy desordenada lo que conlleva al extravió temporal de requerimientos los cuales no son atendidos a tiempo y muchas veces olvidados en el inferior de la gran cantidad de documentos, ya que el área de abastecimiento no lleva un control de estos de cuantos ingresan, cuántos están en proceso; cuántos son generados la orden, si estas son informadas al proveedor, si estas son ingresadas al almacén de la entidad. Para llevar a cabo este trabajo de investigación se aplicó el siguiente diseño de investigación. Tipo Investigación Descriptiva – Correlacional. Va a Permitir describir y analizar la relación entre la variable independiente (Control del área) y la variable dependiente (incidencia en la atención de requerimientos) en la Unidad ejecutora 409 salud santa cruz. La población que nos permitió analizar cada indicador de investigación fue el personal de la Unidad Ejecutora de Salud Santa Cruz tomando una muestra de 15 trabajadores de la entidad entre ellos; los responsables de los programas presupuestales, el jefe de logística y el encargado del almacén, empleando el método de la encuesta, constituido por 24 preguntas. El objetivo de la presente investigación fue: Evaluar el control del área de abastecimiento en la Unidad Ejecutora 409 de Salud Santa Cruz, analizar la situación actual, determinar sus debilidades sus causas y efectos de las deficiencias, por tanto estableciendo un adecuado control permitirá optimizar la atención de requerimientos ayudando a mejorar los indicadores de gestión y la consecución de metas positivas con eficiencia y eficacia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-13T22:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-13T22:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/7471
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/7471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/1/S%c3%a1nchez%20Villalobos%20Yonel.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/2/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/3/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/4/S%c3%a1nchez%20Villalobos%20Yonel.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/5/S%c3%a1nchez%20Villalobos%20Yonel.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c889e67eb3bef4a51f669020175e598c
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c206689b790c77ecdb61d14f7f9808f5
2de2b122e688d63ac0af18f8e9ebdb29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884001272725504
spelling Yep Burga, Roberto AndrésSánchez Villalobos, Yonel2020-11-13T22:48:25Z2020-11-13T22:48:25Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/7471El presente trabajo de investigación titulado “Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-salud santa cruz-2017” es realizado ante la falta de gestión del área de abastecimiento como: en primer lugar el jefe de logística o abastecimiento no realiza la actualización de precios a tiempo ante la programación multianual que se realiza de año a año en el primer y segundo trimestre de cada año lo cual repercute hacia una deficiente programación de bienes y servicios en la generación del cuadro de necesidades que realizan las áreas usuarias o programas presupuestales cada una independientemente en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA), esto ha llevado en parte a la generación de requerimientos (pedidos) no programados de bienes y servicios que realizan las áreas usuarias de la Unidad Ejecutora 409 de Salud Santa Cruz. los requerimientos son generados por los usuarios y autorizados por el jefe de administración con visto del Director de Salud de las Personas, los que ordenan al jefe de logística a procesar los requerimientos en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa en la cual el área de abastecimiento tiene de generar las respectivas órdenes de Compra y/o Servicios para ser informadas al postor o proveedor ganador después de verificar en el cuadro comparativo tomando las siguientes condiciones : plazo de entrega; el mejor precio; la mejor calidad, condiciones de pago; entre otras que sea a favor de la entidad y la satisfacción del usuario, todas estas actividades descritas no se realizan en el área de abastecimiento por los diferentes puntos: En primer lugar el personal no está capacitado para realizar todas las acciones descritas líneas arriba, en segundo lugar el personal es muy reducido en el área llegando hasta dos o tres personas el jefe del área y dos asistentes los cuales no tienen la capacidad para trabajar en dicha área y a menudo el jefe de abastecimientos se queda solo por las diferentes razones : falta de presupuesto para seguir contratando personal y por despido de los mismos por no cumplir con los objetivos y metas antepuestas, esto ha llevado a que el área de abastecimiento de la entidad sea una área muy desordenada lo que conlleva al extravió temporal de requerimientos los cuales no son atendidos a tiempo y muchas veces olvidados en el inferior de la gran cantidad de documentos, ya que el área de abastecimiento no lleva un control de estos de cuantos ingresan, cuántos están en proceso; cuántos son generados la orden, si estas son informadas al proveedor, si estas son ingresadas al almacén de la entidad. Para llevar a cabo este trabajo de investigación se aplicó el siguiente diseño de investigación. Tipo Investigación Descriptiva – Correlacional. Va a Permitir describir y analizar la relación entre la variable independiente (Control del área) y la variable dependiente (incidencia en la atención de requerimientos) en la Unidad ejecutora 409 salud santa cruz. La población que nos permitió analizar cada indicador de investigación fue el personal de la Unidad Ejecutora de Salud Santa Cruz tomando una muestra de 15 trabajadores de la entidad entre ellos; los responsables de los programas presupuestales, el jefe de logística y el encargado del almacén, empleando el método de la encuesta, constituido por 24 preguntas. El objetivo de la presente investigación fue: Evaluar el control del área de abastecimiento en la Unidad Ejecutora 409 de Salud Santa Cruz, analizar la situación actual, determinar sus debilidades sus causas y efectos de las deficiencias, por tanto estableciendo un adecuado control permitirá optimizar la atención de requerimientos ayudando a mejorar los indicadores de gestión y la consecución de metas positivas con eficiencia y eficacia.Trabajo de investigaciónGestión empresarial y emprendientoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSControlDeficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control del área de abastecimiento en la unidad ejecutora 409-Salud Santa Cruz-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachiller en ContabilidadContabilidad16696020https://orcid.org/ 0000-0003-1565-484373787846411026Chávarry Ysla, Patricia Del RocioChapoñan Ramirez, EdgardZevallos Aquino, Rocio Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSánchez Villalobos Yonel.pdfSánchez Villalobos Yonel.pdfapplication/pdf1246549https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/1/S%c3%a1nchez%20Villalobos%20Yonel.pdfc889e67eb3bef4a51f669020175e598cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTSánchez Villalobos Yonel.pdf.txtSánchez Villalobos Yonel.pdf.txtExtracted texttext/plain104413https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/4/S%c3%a1nchez%20Villalobos%20Yonel.pdf.txtc206689b790c77ecdb61d14f7f9808f5MD54THUMBNAILSánchez Villalobos Yonel.pdf.jpgSánchez Villalobos Yonel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8935https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7471/5/S%c3%a1nchez%20Villalobos%20Yonel.pdf.jpg2de2b122e688d63ac0af18f8e9ebdb29MD5520.500.12802/7471oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/74712021-05-07 00:07:04.354Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057226
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).