Relación entre factores sociodemográficos y nivel de conocimiento sobre salud bucal en padres de la IE Santa Teresita, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y los factores sociodemográficos en padres de familia de la Institución Educativa Santa Teresita Cajamarca en el año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio no experimental, transversal y prospectivo con una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Salud bucal Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y los factores sociodemográficos en padres de familia de la Institución Educativa Santa Teresita Cajamarca en el año 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio no experimental, transversal y prospectivo con una muestra de 208 padres, evaluando su conocimiento sobre salud bucal. Se consideraron factores sociodemográficos como sexo, nivel de instrucción y perfil socioeconómico. Los datos se recopilaron mediante una encuesta con un cuestionario, que mostró una confiabilidad de 0.782. Resultados: El 60.10% de los padres mostró un conocimiento regular sobre salud bucal. Por género, el 9.62% de los hombres y el 50.48% de las mujeres tuvieron un nivel regular. En educación, el 48.56% de los padres con educación técnica o superior, el 10.10% con secundaria y el 1.44% con primaria tuvieron un conocimiento regular, mientras que el 0.96% de los padres sin educación presentó un nivel deficiente. Todas las subdivisiones socioeconómicas mostraron un nivel regular de conocimiento, alcanzando el 60.10%. Conclusión: Se identificó una correlación estadísticamente significativa entre el sexo y el nivel educativo, indicando una relación entre ambos. Sin embargo, no se encontró ninguna asociación en cuanto el perfil socioeconómico en el estudio realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).