Efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Erythroxylum coca (coca) en Mus musculus var. albinus

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Eryhroxylum coca (coca) Mus musculus var. albinus, utilizando el método de las constricciones abdominales inducidas por ácido acético. El estudio fue experimental y se desarrolló en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Bocanegra, Yessenia Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6000
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eryhroxylum coca
Acido acético
Analgésico
Antinociceptivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Eryhroxylum coca (coca) Mus musculus var. albinus, utilizando el método de las constricciones abdominales inducidas por ácido acético. El estudio fue experimental y se desarrolló en los laboratorios de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Pedro, utilizándose 42 ratones albinos cepa Balb/C de ambos sexos distribuidos de manera aleatoria en 7 grupos, de 6 ratones con 25 ± 5 g de peso corporal, donde todos los grupos recibieron 10 ml/ kg de ácido acético al 0.6% vía intraperitoneal y los tratamientos se administraron con media de anticipación SSF 5 mL/Kg, paracetamol 200 mg/kg, diclofenaco 8 mg/kg, tramadol 5 mg/kg, y extracto en dosis de 50, 100, y 200 mg/kg respectivamente, se consideró la medida las constricciones abdominales durante 5 minutos. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico Excel, donde se evaluó la estadística descriptiva y análisis de varianza, considerando para cada caso una p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).